Farmacología
Pseudoefedrina: medidas para minimizar el riesgo de síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y de síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR)
05 diciembre 2023
Se han notificado algunos casos de síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) tras el uso de medicamentos que contienen pseudoefedrinaTras la evaluación de la evidencia disponible, el PRAC ha recomendado no utilizar este principio activo en pacientes con hipertensión grave o no controlada, ni en pacientes con enfermedad renal grave (aguda o crónica) o con fallo renalAdemás, se advierte a los pacientes que suspendan de inmediato el tratamiento y busquen asistencia sanitaria si desarrollan síntomas de PRES o SVCR. Estos síntomas son cefalea intensa de aparición brusca, cefalea en trueno, náuseas, vómitos, confusión, convulsiones y/o alteraciones visuales. AEMPS, 4 de diciembre de 2023
Reflujo gastroesofágico y esofagitis en niños
05 diciembre 2023
Las regurgitaciones o reflujo gastroesofágico (RGE) constituyen un motivo frecuente de consulta médica en los lactantes, la mayoría de las veces sin repercusiones clínicas, situaciones que no suelen requerir pruebas complementarias diagnósticas ni tratamiento farmacológico. Por el contrario, en muchas menos ocasiones, la intensidad o frecuencia de las mismas pueden dañar el esófago y/o afectar el estado general del niño, constituyendo la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que sí justifica la actuación diagnóstico-terapéutica del médico para evitar complicaciones. Protoc diagn ter pediatr, noviembre de 2023
Diabetes y múltiples afecciones a largo plazo: una revisión del actual desafío de salud global
05 diciembre 2023
La multimorbilidad es un desafío, donde las intervenciones para la prevención y el manejo carecen de una base de evidencia sólida. Las direcciones clave de investigación para la diabetes y la multimorbilidad desde una perspectiva global incluyen la prestación de sistemas y la coordinación de la atención, las intervenciones en el estilo de vida y las intervenciones terapéuticas. Diabetes Care, 27 de noviembre de 2023
Estimación de las relaciones dosis-respuesta de la vitamina D con enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y mortalidad por todas las causas. Retractación y republicación
05 diciembre 2023
Los análisis de aleatorización mendeliana estratificada sugieren una falta de relación causal entre las concentraciones de 25(OH)D y los resultados tanto cardiovasculares como de mortalidad para individuos con todos los niveles de 25(OH)D. Nuestros hallazgos sugieren que es poco probable que se produzcan reducciones sustanciales en la mortalidad y la morbilidad cardiovascular debido a la suplementación a largo plazo con dosis bajas de vitamina D, incluso si se dirigen a personas con niveles bajos de vitamina D. The Lancet Diabetes & Endocrinology , 1 de diciembre de 2023
Las estrategias de búsqueda de revisiones sistemáticas están mal informadas y no son reproducibles
05 diciembre 2023