Farmacología
¿El ejercicio como medicamento para los síntomas depresivos?
19 septiembre 2023
En esta revisión sistemática y metanálisis con metarregresión, el ejercicio resultó eficaz en el tratamiento de la depresión y los síntomas depresivos y debe ofrecerse como una opción de tratamiento basada en evidencia centrada en el ejercicio supervisado y en grupo con regímenes de ejercicio aeróbico y de intensidad moderada. Al interpretar los resultados se deben considerar los tamaños de muestra pequeños de muchos ensayos y la alta heterogeneidad de los métodos. Br J Sports Med. Agosto de 2023
Intervención en línea realizada por chatbot para promover la vacunación contra la influenza estacional durante la pandemia de COVID-19: un ensayo clínico aleatorizado.
19 septiembre 2023
Los resultados de este ensayo indican que la intervención en línea adaptada a las etapas de cambio (EDC) fue más efectiva que la intervención no adaptada al EDC y puede ser un nuevo método sostenible para aumentar la adopción de VIS entre adultos de 65 años o más. JAMA Netw Open 5 de septiembre de 2023
Tratamiento farmacológico del reflujo gastroesofágico en niños
18 septiembre 2023
Hay evidencia de certeza muy baja sobre la mejoría de los síntomas y los cambios en los índices de pH en los lactantes. No hay datos resumidos sobre los cambios endoscópicos. Los fármacos podrían o no ser beneficiosos (según evidencia de certeza muy baja) para los lactantes cuyos síntomas siguen siendo molestos, a pesar de las intervenciones no médicas o de la tranquilidad de los padres. Si se requiere un fármaco, no hay evidencia clara sobre la base de los datos del resumen del omeprazol, el esomeprazol (en neonatos), los antagonistas del H₂ ni los alginatos en la mejoría de los síntomas (evidencia de certeza muy baja). Se necesitan más estudios con un seguimiento más prolongado. Cochrane Database Syst Rev. 22 de agosto de 2023
Señales de alerta para detectar fracturas vertebrales en personas que presentan dolor lumbar.
18 septiembre 2023
La evidencia disponible indica que solo unas pocas señales de alerta son potencialmente útiles para guiar las decisiones clínicas para investigar más a fondo a las personas con sospecha de presentar una fractura vertebral. La mayoría de las señales de alerta no fueron útiles como herramientas de detección para identificar las fracturas vertebrales en personas con dolor lumbar. Cochrane Database Syst Rev. 24 de agosto de 2023
El sedentarismo en los adultos mayores se asocia a mayor deterioro cognitivo
18 septiembre 2023