Farmacología
Efecto del colirio de atropina de baja concentración frente al placebo en la incidencia de miopía en niños. Ensayo clínico aleatorizado LAMP2
16 febrero 2023
Entre los niños de 4 a 9 años sin miopía, el uso nocturno de colirios de atropina al 0,05 % en comparación con el placebo resultó en una incidencia significativamente menor de miopía y un porcentaje menor de participantes con un cambio rápido de miopía a los 2 años. No hubo diferencia significativa entre la atropina al 0,01% y el placebo. Se necesita más investigación para replicar los hallazgos, para comprender si esto representa un retraso o una prevención de la miopía, y para evaluar la seguridad a largo plazo. JAMA. 14 de febrero de 2023
Nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio: resultados del ensayo de fase 3 con 25.000 participantes
16 febrero 2023
Una dosis única de la vacuna RSVPreF3 OA aplicada a mayores de 60 años tuvo un perfil de seguridad aceptable y previno la infección respiratoria aguda, la enfermedad de las vías respiratorias inferiores y sus formas graves relacionadas con el virus sincicial respiratorio, independientemente del subtipo del virus y de la presencia de comorbilidades. New England Journal of Medicine, 16 de febrero de 2023.
Cirugía conservadora de cáncer de mama con o sin radioterapia ulterior
16 febrero 2023
En las las mujeres de 65 años o más con cáncer de mama temprano de bajo riesgo, positivo para receptores hormonales, no realizar radioterapia luego de la resección conservadora se asoció con una mayor incidencia de recurrencia local, pero sin aumento de la recurrencia a distancia como primer evento o de la supervivencia general luego de 10 años de seguimiento. New England Journal of Medicine, 16 de febrero de 2023.
Análisis de costo-efectividad de los cuidados paliativos a pacientes oncológicos de fin de vida
16 febrero 2023
Tanto desde la perspectiva social como del financiador, la estrategia de implementación de un servicio organizado de cuidados tiene una mayor efectividad, medida en porcentaje de pacientes que fallecen en su domicilio, a un menor costo. El principal inductor de costos corresponde, desde la perspectiva social, a los cuidados informales provistos por las familias, mientras que desde la perspectiva del financiador corresponde a los salarios del personal de salud. Cad. Saúde Pública, 14 de febrero de 2023
Argumentos nutricionales y de salud para promover las fórmulas infantiles
16 febrero 2023