Farmacología
Una revisión de la literatura sobre el impacto de los criterios de exclusión en la generalización de los hallazgos de los ensayos clínicos a pacientes con dolor crónico
16 enero 2023
La literatura sobre medicina del dolor tiene muy pocos estudios publicados sobre la prevalencia y el impacto de los criterios de exclusión, y rara vez se realiza un seguimiento de los resultados de los pacientes excluidos. El uso frecuente de exclusiones psicosociales compromete especialmente la generalización porque el dolor crónico comúnmente coexiste con comorbilidades psiquiátricas. La inclusión de pacientes más representativos en las muestras de investigación puede reducir las barreras de reclutamiento y ampliar la generalización de los hallazgos en pacientes con dolor crónico. Pain Rep. noviembre/diciembre de 2022.
Restauración de los datos de mortalidad en el ensayo FOURIER de desenlaces cardiovasculares de evolocumab en pacientes con enfermedad cardiovascular: un nuevo análisis basado en datos regulatorios
16 enero 2023
Después de la readjudicación, las muertes de origen cardíaco fueron numéricamente más altas en el grupo de evolocumab que en el grupo de placebo en el ensayo FOURIER, lo que sugiere un posible daño cardíaco. En el momento de la terminación anticipada del ensayo, se observó un riesgo no significativamente mayor de mortalidad cardiovascular con evolocumab, que fue numéricamente mayor en nuestra readjudicación. Se requiere una restauración completa de los datos del ensayo FOURIER. Mientras tanto, los médicos deben mostrarse escépticos acerca de la prescripción de evolocumab para pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida. BMJ Open, 30 de diciembre de 2022
Afinidad de las sulfonilureas por un canal de K miocárdico y complicaciones de su uso combinado con metformina
16 enero 2023
El uso combinado de metformina con sulfonilureas de alta afinidad por el canal mitoKATP (como glibenclamida y glipizida) se asoció con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 en comparación con las sulfonilureas de baja afinidad (como glimepirida y gliclazida), lo que sugiere que el bloqueo de alta afinidad de los canales mitoKATP podría explicar estos eventos. JAMA Network Open, 9 de diciembre de 2022.
Síntomas de Covid prolongado luego de cursar una infección leve
16 enero 2023
En el año siguiente a la infección se observóun mayor riesgo de anosmia y disgeusia, tanto en los primeros 6 meses como en el segundo semestre (HR: 4,59 [3,63 a 5,80]); también deterioro cognitivo (1,85 [1,58 a 2,17]); disnea (1,79 (1,68 a 1,90); debilidad (1,78 (1,69 a 1,88); y palpitaciones (1,49 (1,35 a 1,64). La pérdida de cabello, el dolor torácico, la tos, la mialgia y los trastornos respiratorios aumentaron significativamente solo durante la fase inicial. British Medical Journal, 11 de enero de 2023.
Cumplimiento de las metas terapéuticas en canadienses con diabetes tipo 2
12 enero 2023