Farmacología
Riesgo de eventos adversos con liraglutida en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida
18 octubre 2022
En este análisis post hoc del ensayo FIGHT se observó que en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida, la liraglutida podría aumentar el riesgo de efectos adversos cardiovasculares, un efecto posiblemente impulsado por el exceso de riesgo de arritmias y el empeoramiento de los eventos de insuficiencia cardiaca. Como se trata de un análisis post hoc, estos resultados deben interpretarse como exploratorios y generadores de hipótesis. Se deben realizar ensayos controlados aleatorizados adicionales antes de establecer conclusiones definitivas. Diabetes Obes Metab., 9 septiembre 2022
Evaluación del perfil metabólico y prevalencia de enfermedad cardiovascular en los ex combatientes de la Guerra de Malvinas
18 octubre 2022
La participación en un conflicto bélico puede traer importantes consecuencias en la salud a largo plazo. Se ha informado que los veteranos de guerra están más expuestos a factores de riesgo cardiovascular. Estos parámetros han sido poco validados en los excombatientes de la guerra de Malvinas. La principal contribución del presente artículo es demostrar un aumento en la prevalencia de factores de riesgo (obesidad, hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes), síndrome metabólico y antecedentes de infarto agudo de miocardio entre los excombatientes. Esta población mostró un riesgo cardiovascular incrementado, que requiere medidas acordes de prevención. MEDICINA (Buenos Aires) 2022
Seguridad clínica y farmacia hospitalaria: Documento de posicionamiento sobre trazabilidad y uso seguro del medicamento en Hospitales
18 octubre 2022
Los errores de medicación se producen en todas las etapas del uso del medicamento, pero la administración y la prescripción son las etapas que concentran el 87% de los errores de medicación en el entorno hospitalario. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), 13 de septiembre de 2022
Carga de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos en la región europea de la OMS en 2019: análisis sistemático entre países
17 octubre 2022
Los altos niveles de resistencia de varios patógenos bacterianos importantes y combinaciones de patógenos y fármacos, junto con las altas tasas de mortalidad asociadas con estos patógenos, muestran que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una grave amenaza para la salud pública en la región europea de la OMS. Nuestros análisis regionales y entre países abren la puerta a estrategias que se pueden adaptar a las principales combinaciones de patógenos y fármacos y los recursos disponibles en un lugar específico. Estos resultados subrayan que la forma más eficaz de abordar la RAM en esta región requerirá esfuerzos e inversiones específicos junto con esfuerzos continuos de investigación basados en resultados. Lancet Public Health, 13 de octubre de 2022
Lost in Translation: una encuesta multilingüe de variaciones interlingüísticas en los términos utilizados en farmacovigilancia
17 octubre 2022