Farmacología

Descripción de la disponibilidad y normas para el uso de las benzodiacepinas en algunos países de América Latina, 2022

29 junio 2022

En este trabajo de la Red de Centros de Información de Medicamentos de LatinoAmérica y el Caribe (Red CIMLAC) se concluye que la amplia disponibilidad de benzodiacepinas comercializadas, la existencia de combinaciones a dosis fijas y la falta de recomendaciones nacionales pueden ser factores que contribuyan al uso irracional de este grupo terapéutico. Rev. Méd. Urug. 28 de junio de 2022

Efectos adversos biliares de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4

28 junio 2022

En este meta-análisis en red de ensayos clínicos, los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 aumentaron el riesgo de una combinación de enfermedades biliares o de la vesícula biliar, incluyendo colecistitis, en comparación con los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2, pero no en comparación con los agonistas del receptor de GLP-1. British Medical Journal, 28 de junio de 2022.

Actualización de estrategias para el tratamiento del asma. FoliaDOC, Año XXV Nº1 2022

28 junio 2022

En este artículo se van a analizar las principales actualizaciones en el tratamiento del asma, particularmente en el manejo del paciente con asma leve, donde se desaconseja el uso del agonista β2 solo y se incorporan los corticosteroides inhalados (CI) junto con el agonista β2 a necesidad. Fundación Femeba, 28 de junio de 2022

Asociación de prescripciones inadecuadas de antibióticos pediátricos para pacientes ambulatorios con eventos adversos de medicamentos y gastos de atención médica

28 junio 2022

En este estudio de cohorte de niños con infecciones comunes tratados en un entorno ambulatorio, las prescripciones inadecuadas de antibióticos fueron comunes y se asociaron con mayores riesgos de eventos adversos por medicamentos y mayores gastos de atención médica atribuibles. Estos hallazgos resaltan las consecuencias a nivel individual y nacional de la prescripción inadecuada de antibióticos y respaldan aún más la implementación de programas de administración de antibióticos para pacientes ambulatorios. JAMA Netw Open. 26 de mayo  de 2022

Mortalidad en pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2: Resultados de la Red Argentina de Registros Hospitalarios de Cáncer

28 junio 2022

Los pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2 tuvieron una alta tasa de letalidad. Los factores de riesgo identificados (edad avanzada, diagnóstico reciente y tipo de pulmón) podrían orientar las estrategias de prevención destinadas a reducir el riesgo de morir por COVID-19 en pacientes con cáncer. Cancer Epidemiology , junio de 2022

Categorias