Farmacología
Escasez de medicamentos en países de bajos y medianos ingresos: Colombia como estudio de caso
24 junio 2022
La escasez de medicamentos es un problema persistente en Colombia. Las instituciones gubernamentales han avanzado en la implementación de sistemas y procedimientos para reportarlos. Sin embargo, los enfoques implementados necesitan ser mantenidos y refinados. Este estudio sienta las bases para el análisis de la escasez de medicamentos en otros países de bajos y medianos ingresos. Destacamos la necesidad de abordar la escasez de medicamentos en su contexto global y reducir la desigualdad en el acceso a medicamentos entre países. J of Pharm Policy and Pract , 13 junio 2022
Metformina y niveles reducidos de vitamina B12: nuevos consejos para el seguimiento de pacientes de riesgo
24 junio 2022
La disminución de los niveles de vitamina B12, o deficiencia de vitamina B12, ahora se considera un efecto secundario común en pacientes que reciben tratamiento con metformina, especialmente en aquellos que reciben una dosis más alta o una duración del tratamiento más prolongada y en aquellos con factores de riesgo existentes. Por lo tanto, recomendamos controlar los niveles séricos de vitamina B12 en pacientes en tratamiento con metformina que presenten síntomas sugestivos de deficiencia de vitamina B12. También recomendamos que se considere la monitorización periódica de los pacientes con factores de riesgo de deficiencia de vitamina B12. Drug Safety Update, 13 de junio de 2022
Consumo de opiáceos entre pacientes con artrosis grave de rodilla
24 junio 2022
En este estudio de utilización de medicamentos se encontró que entre los pacientes daneses con artrosis de rodilla grave, la prevalencia y el uso total de opioides se duplicó durante los 5 años anteriores a al reemplazo de rodilla. Además, el 10% de la población de estudio fue responsable del 90% de los opioides utilizados. Eur J Clin Pharmacol, 13 de junio de 2022
Sesgo a favor del producto en los análisis de costo-efectividad financiados por la industria
23 junio 2022
El "sesgo de patrocinio" en los análisis de costo-efectividad (CEA) es significativo, sistémico y está presente en una variedad de enfermedades y de diseños de estudio. El uso de CEA realizados por organismos independientes podría proporcionar a los pagadores una mayor capacidad para negociar precios más bajos. British Medical Journal, 22 de junio de 2022.
Indicación enfermera: guía de medicamentos para procesos leves
23 junio 2022