Farmacología

Eficacia y seguridad de la nitazoxanida en el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2: revisión sistemática y metanálisis

07 septiembre 2022

Esta revisión sistemática  de ensayos clínicos aleatorizados, controlados con placebo y ciegos no mostró evidencia de beneficios clínicos del uso de nitazoxanida para tratar pacientes con COVID-19 leve o moderado. Además, encontramos una reducción en los niveles de glóbulos blancos, lactato deshidrogenasa y dímero D entre los pacientes tratados con nitazoxanida, pero el tamaño del efecto se consideró de pequeño a moderado. Eur J Clin Pharmacol , 6 de septiembre de 2022

Un tratado pandémico para el acceso global equitativo a las contramedidas médicas: siete recomendaciones para compartir propiedad intelectual, conocimientos técnicos y tecnología

06 septiembre 2022

El objetivo de estos componentes en un tratado pandémico debe ser elaborar una mejor respuesta colectiva a las amenazas para la salud mundial, de conformidad con el derecho internacional existente, los compromisos políticos y las prácticas sólidas de salud pública. BMJ Global Health 2022

Soledad persistente y alteraciones  neurológicas estructurales y funcionales

06 septiembre 2022

En este estudio observacional de la tercera generación de la cohorte de Framingham, la soledad persistente en la mediana edad se asoció con atrofia en las regiones del cerebro responsables de la memoria y con disfunción ejecutiva. Las intervenciones para reducir la cronicidad de la soledad pueden mitigar el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad y la enfermedad de Alzheimer. eClinicalMedicine, 5 de septiembre de 2022.

Síndrome de dificultad respiratoria aguda: causas, fisiopatología y fenotipos

06 septiembre 2022

Este es el primero de una serie de tres artículos sobre el síndrome de dificultad respiratoria aguda (el artículo 3 aparece en The Lancet Respiratory Medicine ). Lancet, 4 de septiembre de 2022

Control del ritmo o de la frecuencia en la fibrilación auricular de bajo riesgo

06 septiembre 2022

El control del ritmo se asocia con un menor riesgo de resultados cardiovasculares adversos en comparación con la atención habitual en pacientes con diagnóstico reciente de fibrilación auricular y puntaje CHA2DS2-VASc de 2 o más. Este estudio observacional extiende los buenos resultados a los pacientes de bajo riesgo, con CHA2DS2-VASc de 0 a 1.Annals of Internal Medicine, 6 de septiembre de 2022.

Categorias

Etiquetas