Farmacología

Retos de Garantizar el Acceso a Medicamentos en México: Lecciones de los Cambios Recientes en la Adquisición de Medicamentos

22 junio 2022

Sugerimos lecciones clave para México y otros países que buscan mejorar la adquisición de productos farmacéuticos como parte de garantizar el acceso a los medicamentos. Health Systems & Reform 20 de junio de 2022

Reducción de las internaciones por causas no ligadas al COVID-19 durante la pandemia

21 junio 2022

La atención hospitalaria para enfermedades no relacionadas con la COVID se redujo sustancialmente en Inglaterra, Escocia y Gales durante el primer confinamiento, y las reducciones persistieron durante al menos seis meses. Los grupos étnicos minoritarios y más desfavorecidos se vieron más gravemente afectados. eClinicalMedicine, 1º de julio de 2022.

Heparinas de bajo peso molecular dosificadas terapéuticamente en insuficiencia renal

21 junio 2022

Las políticas de tratamiento muestran una diversidad sustancial en las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) dosificadas terapéuticamente en pacientes con insuficiencia renal. El régimen de tratamiento más utilizado fue una reducción de dosis periódica si la tasa de filtración glomerular estimada es  < 50 ml/min, sin monitorización anti-Xa. Eur J Clin Pharmacol , 17 de junio de 2022

Analgesia con opiáceos versus sin opiáceos después del alta quirúrgica: revisión sistemática y metanálisis

21 junio 2022

Los hallazgos de este metanálisis respaldan que la prescripción de opioides al alta quirúrgica no reduce la intensidad del dolor, pero sí aumenta los eventos adversos. La evidencia se basó en ensayos centrados en cirugías electivas de extensión menor y moderada, lo que sugiere que los médicos pueden considerar la prescripción de analgesia sin opioides en estos entornos quirúrgicos. Los datos se derivaron en gran medida de ensayos de baja calidad y ninguno involucró a pacientes sometidos a procedimientos mayores o complejos. Dadas estas limitaciones, existe una gran necesidad de mejorar la calidad y el alcance de la investigación en este campo. Lancet, 18 de junio de 2022

Sobre la necesidad de volver a enfocar la menopausia como una experiencia normal

21 junio 2022

La medicalización de la menopausia como una enfermedad que requiere tratamiento prepara a las mujeres para esperar lo peor. Dado que los significados sociales y las expectativas suelen dar forma a las experiencias reales de las mujeres, existe una necesidad urgente de difundir una narrativa más realista y equilibrada que reconozca la menopausia como un proceso natural con efectos tanto positivos como negativos. Cambiar la narrativa para normalizar la menopausia y enfatizar sus aspectos positivos o neutrales podría empoderar a las mujeres para manejar la menopausia con mayor confianza. British Medical Journal, 15 de junio de 2022.

Categorias