Farmacología

Uso de aspirina para prevenir enfermedades cardiovasculares Recomendación del grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU.

28 abril 2022

La decisión de iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de enfermedad cardiovascular (ECV) en adultos de 40 a 59 años que tienen un riesgo de ECV a 10 años del 10% o más debe ser individual. La evidencia indica que el beneficio neto del uso de aspirina en este grupo es pequeño. Las personas que no tienen un mayor riesgo de sangrado y están dispuestas a tomar aspirina en dosis bajas todos los días tienen más probabilidades de beneficiarse. (Recomendación C)El USPSTF recomienda no iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de ECV en adultos de 60 años o más. (Recomendación D) . JAMA,  26 de abril de 2022

Molnupiravir: Desequilibrio en las características basales en los ensayos

27 abril 2022

Brophy enfatiza los peligros de tomar decisiones basadas en un solo ensayo terminado prematuramente. Los ensayos de molnupiravir tienen varios problemas más. Se deben divulgar los informes completos de estudios clínicos de antivirales, incluidos molnupiravir y remdesivir, y se necesita un nuevo análisis como en las revisiones sistemáticas sobre los inhibidores de la neuraminidasa. Carta de Hama Rokuro, del NPO Japan Institute of Pharmacovigilance. BMJ 26 de abril de 2022

Vitamina D: ¿moda o necesidad?

27 abril 2022

El objetivo de este artículo es analizar las propiedades de la vitamina D y poner sobre la mesa algunos aspectos controvertidos, como la validez de la 25-hidroxivitamina D para su determinación, la falta de consenso entre sociedades a la hora de definir lo que se considera deficiencia de la vitamina y, sobre todo, clarificar qué pacientes son candidatos a la determinación de niveles y cuáles lo serían al tratamiento farmacológico. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha Vol. XXII, N.º1 Año 2.021

Eficacia del tratamiento médico para el trastorno bipolar en relación con el suicidio, las autolesiones y el ingreso en un hospital psiquiátrico

27 abril 2022

El litio se asoció con tasas más bajas de suicidio, autolesiones y reingreso al hospital psiquiátrico en todos los análisis. Con respecto al suicidio, el litio fue superior a ningún tratamiento. Aunque no se puede excluir la confusión por indicación, el litio parece tener mejores resultados en el tratamiento del trastorno bipolar que otros estabilizadores del estado de ánimo. British Journal of Psychiatry, 22 de abril de 2022

Asociación entre el uso de inhibidores de la bomba de protones y el riesgo de neumonía en niños

27 abril 2022

En este estudio de serie de casos autocontrolado a nivel nacional en Suecia, se observó un aumento del riesgo de neumonía tanto inmediatamente antes como inmediatamente después del inicio de los inhibidores de la bomba de protones (IBP). Es probable que este patrón de asociación se explique por un riesgo subyacente de neumonía debido a factores presentes de forma transitoria en el momento del inicio del IBP. Por lo tanto, nuestros hallazgos no respaldan una relación causal entre el uso de IBP y el riesgo de neumonía.

Categorias