Farmacología

Dolor crónico no-oncológico: ¿opioides?

04 marzo 2022

La gran utilización de los opioides en el  dolor crónico no oncológico (DCNO), los problemas de seguridad detectados derivados de esta utilización, junto con los conocimientos actuales sobre la neurobiología del dolor, son los principales motivos para revisar de nuevo el papel de los opioides en el abordaje del DCNO . Boletín INFAC, CEVIME, 3 de marzo de 2022

El impacto del monitoreo remoto en el hogar de personas con COVID-19 usando oximetría de pulso

04 marzo 2022

Ninguno de los resultados encontrados fue estadísticamente significativo, aunque el intervalo de confianza indica que cualquier efecto adverso sobre la mortalidad sería pequeño, pero el programa podría haber obtenido una reducción de la mortalidad de hasta un 4%.Hay varias explicaciones posibles para nuestros hallazgos. Una es que COVID oximetry @home (CO@h) no tuvo el impacto hipotético. Otra es que las bajas tasas de inscripción y los datos incompletos en muchas áreas redujeron las posibilidades de detectar cualquier impacto que pudiera haber existido. Además, CO@h se ha implementado de muchas maneras diferentes en todo el país y es posible que hayan tenido diferentes niveles de efecto. EClinicalMedicine, 1 de marzo de 2022

Agotamiento y compromiso con la atención primaria: lecciones de los primeros impactos de COVID-19 en el estrés laboral de los equipos de práctica de atención primaria

03 marzo 2022

Los equipos de atención primaria absorbieron enormes cargas durante la COVID-19, pero también descubrieron que parte del estrés se compensaba con un mayor apoyo de la gerencia y los colegas, la creencia en su propia necesidad y nuevas oportunidades de desarrollo. Teniendo en cuenta los altos niveles de tensión previos a la pandemia, la capacidad de los equipos de atención primaria para persistir en estas condiciones podría erosionarse a medida que la crisis se convierte en un desafío duradero. Ann Fam Med, 24 de enero de 2022

Eficacia y tolerabilidad comparativas de 32 antipsicóticos orales e inyectables de acción prolongada para el tratamiento de mantenimiento de adultos con esquizofrenia

03 marzo 2022

Esta revisión sistemática y metanálisis en red no  encontró diferencias claras entre los antipsicóticos para la prevención de recaídas, por lo que sus autores concluyen que la elección del antipsicótico para el tratamiento de mantenimiento debe guiarse principalmente por su tolerabilidad. Lancet. 26 de febrero de 2022

Inhibidores de la interleucina‐1 (anakinra, canakinumab) para el tratamiento de la covid‐19

03 marzo 2022

En general no se encontró evidencia de un efecto beneficioso importante de los inhibidores de la IL‐1 (anakinra, canakinumab). La evidencia es incierta o muy incierta para varios desenlaces. En la actualidad se han registrado 16 ensayos sobre el anakinra y el canakinumab sin resultados, de los cuales cuatro se han completado y cuatro se han interrumpido. Cochrane Database Syst Rev. 26 de enero de 2022

Categorias