Farmacología
Adaptación nacional e implementación de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS: síntesis cualitativa de evidencia
20 abril 2022
Esta síntesis cualitativa de evidencia subraya la complejidad y las interdependencias inherentes a la implementación de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (LME OMS). Para maximizar el valor de las listas nacionales de medicamentos (LNM), se deben realizar mayores inversiones en los procesos e instituciones que se necesitan para respaldar las diversas etapas del camino de implementación, desde las normas globales hasta el ajuste del comportamiento prescrito. Además, una mayor investigación sobre los vínculos entre las LNM, la adquisición y la disponibilidad de medicamentos proporcionará información adicional sobre la implementación óptima de LNM. PLoS Med, 11 de marzo de 2022
Impacto de los avisos regulatorios de seguridad en la prescripción de valproato y el resultado del embarazo entre mujeres en edad fértil en Escocia
19 abril 2022
Este estudio de cohortes de base poblacional demuestra, por primera vez, las capacidades de los conjuntos de datos nacionales para identificar la exposición a drogas y derivar el resultado del embarazo a escala en toda Escocia. Sobre la base de esto como parte de una capacidad de vigilancia nacional/del Reino Unido en evolución, se continuarán los esfuerzos para minimizar la exposición intrauterina al valproato; permitir la vigilancia continua para comprender mejor los resultados a largo plazo y para informar una mejor provisión de servicios de salud y de apoyo más amplios. BMJ Open, 13 de abril de 2022
Deprescripción de antidepresivos
19 abril 2022
En los últimos años se ha producido un extraordinario incremento de la prescripción de antidepresivos, de manera que cada vez más personas los consumen y por más tiempo. La complejidad de su retirada contribuye al uso prolongado de los mismos, aumentando el riesgo de aparición de efectos adversos, lo que genera un problema de salud pública grave, que precisa de una adecuada valoración y cambios en la práctica de prescripción. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha, SESCANAbril, 2022
Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar. Revisión
19 abril 2022
La hipertensión arterial pulmonar afecta aproximadamente a 10,6 por millón de adultos en los EE. UU. y, sin tratamiento, generalmente progresa a insuficiencia cardíaca derecha y muerte. La terapia de primera línea con combinaciones de medicamentos que se dirigen a múltiples vías biológicas se asocia con una mejor supervivencia. JAMA, 12 de abril de 2022
Estudio de farmacovigilancia sobre medicamentos antiepilépticos en un hospital pediátrico en Italia
19 abril 2022