Farmacología

Evolución de los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección levemente reducida o preservada

13 agosto 2025

En los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada a o levemente disminuida del ensayo clínico aleatorizado FINEARTS-HF, las mayores proporciones de mortalidad cardiovascular y general en aquellos con FE inferior al 50% se relacionaron principalmente con una mayor proporción de muerte súbita. No se identificó un efecto claro del tratamiento con finerenona sobre la mortalidad cardiovascular o por causa específica, aunque es probable que el ensayo no tuviera la potencia estadística suficiente. JAMA Cardiology, agosto de 2025.

Inicio de pregabalina vs gabapentina y desarrollo de insuficiencia cardíaca

04 agosto 2025

En este estudio de cohorte retrospectivo de beneficiarios de Medicare con dolor crónico no oncológico, la incidencia de IC aumentó en los nuevos usuarios de pregabalina en comparación con los nuevos usuarios de gabapentina. Estos hallazgos deben tenerse en cuenta, especialmente en pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular. JAMA Network Open, 1º de agosto de 2025.

Brechas en la evidencia cardiovascular en adultos mayores de 80 años

31 julio 2025

El grado de fragilidad influyó significativamente en la toma de decisiones terapéuticas en pacientes octogenarios, con una tendencia hacia abordajes más conservadores a medida que aumenta el grado de fragilidad. Estos hallazgos sugieren la necesidad de algoritmos de tratamiento estratificados por fragilidad y destacan la importancia de incorporar la valorización integral del paciente en los protocolos de atención cardiovascular. Revista Argentina de Cardiología, 27 de julio de 2025.

Evaluación del riesgo cardiovascular en prevención primaria en pacientes con diabetes tipo 2

31 julio 2025

Aplicando una variedad de herramientas predictivas a pacientes con diabetes tipo 2 pero sin antecedentes de eventos cardiovasculares se halló una estimación de riesgo elevado para la mayoría de las puntuaciones evaluadas, aunque con bastante disparidad en los valores absolutos de riesgo. En todas las escalas utilizadas, un riesgo más elevado se asoció a mayor prevalencia de placas ateroescleróticas carotídeas. Revista Argentina de Cardiología, 27 de julio de 2025.

Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular

30 julio 2025

El foramen oval permeable se presenta en aproximadamente el 25 % de los adultos y es una causa frecuente de ictus en pacientes jóvenes y de mediana edad. El sistema de clasificación PASCAL puede ayudar a guiar la selección de pacientes para el cierre del FOP. El cierre percutáneo del FOP reduce sustancialmente el riesgo de recurrencia de un accidente cerebrovascular en pacientes bien seleccionados menores de 60 años después de un accidente cerebrovascular criptogénico. JAMA, 28 de julio de 2025.

Categorias

Etiquetas