Farmacología
Eventos cardiovasculares en individuos tratados con sulfonilureas o inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4
28 julio 2025
En este estudio observacional con emulación de un ensayo clínico objetivo en el que se compara la eficacia de las sulfonilureas frente a inhibidores de la DPP4 en pacientes con diabetes tipo 2, el riesgo de eventos fue mayor con la glipizida. Estos hallazgos sugieren que las sulfonilureas, y en particular la glipizida, podrían no ser el fármaco óptimo para el tratamiento de personas con diabetes tipo 2 con riesgo cardiovascular moderado. JAMA Network Open, 24 de julio de 2025.
Trayectorias de la actividad física antes y después de eventos de enfermedad cardiovascular
28 julio 2025
En este estudio de cohorte y de casos y controles anidados entre los participantes del estudio CARDIA, la actividad física disminuyó de manera constante desde la adultez temprana hasta la mediana edad y luego se estabilizó; los casos de enfermedades cardiovasculares experimentaron un descenso más pronunciado que comenzó aproximadamente 12 años antes del evento y se aceleró 2 años antes, con una brecha persistente posterior al evento frente a los controles. JAMA Cardiology, 23 de julio de 2025.
Más allá de las estatinas: evidencias de otros hipolipemiantes en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica
24 julio 2025
El control de los niveles de lípidos plasmáticos y en particular del C-LDL es una de las acciones en la que se basan las guías clínicas para reducir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular, sobre todo en prevención secundaria. La prevención cardiovascular empieza con los estilos de vida: dieta saludable, control del peso y ejercicio físico. Las estatinas son los medicamentos de primera línea por su evidencia de eficacia y seguridad. Con el advenimiento de medicamentos que obtienen grandes reducciones del nivel de C-LDL, las guías de practica clínica han ido reduciendo los niveles objetivo de este, especialmente en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Bol Inf Farmacoter Navar. 2025
Salud psicológica y física a los 35 años de una cohorte de nacimientos prematuros
23 julio 2025
En este estudio de cohorte, que siguió hasta la edad de 35 años a niños nacidos prematuros, se encontró que presentaron mayor riesgo médico en la primera infancia y experimentaron mayores trastornos de salud mental, problemas cardiometabólicos y diferencias en la composición corporal en comparación con sus pares nacidos. JAMA Network Open, 22 de julio de 2025.
Lorundrostat en pacientes con hipertensión no controlada y resistente al tratamiento
03 julio 2025