Farmacología

Digoxina o bisoprolol para el control de la frecuencia en fibrilación auricular crónica

04 enero 2021

En los pacientes con fibrilación auricular permanente y síntomas de insuficiencia cardíaca tratados con digoxina o con bisoprolol en dosis bajas, no hubo diferencia estadísticamente significativa en la calidad de vida a los 6 meses, aunque la digoxina logró mejores resultados en algunos desenlaces secundarios, sin aumento de efectos adversos. JAMA, 22 de diciembre de 2020.

Recomendaciones para el manejo de la insuficiencia cardíaca

30 diciembre 2020

En un documento conjunto de la FAC y la SAC, con formato de revisión narrativa, se aborda el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en sus distintos escenarios y el rol de los inhibidores de neprilisina y del receptor de angiotensina en su manejo. Revista Argentina de Cardiología, diciembre de 2020.

Aldosteronismo primario: fallas en su diagnóstico y tratamiento

29 diciembre 2020

Sólo una mínima fracción de los más de 250.000 pacientes con hipertensión arterial resistente en esta cohorte fueron evaluados y tratados para aldosteronismo primario, siguiendo las guías de práctica clínica. Annals of Internal Medicine, 29 de diciembre de 2020.

Sodio en la dieta: más datos para una polémica

28 diciembre 2020

Un estudio ecológico encuentra que los países con mayor ingesta de sodio tienden a tener mayor esperanza de vida, luego de ajustar por posibles confundidores biológicos y socioeconómicos. El hallazgo contribuye a la discusión sobre cuál es la ingesta óptima de sodio. European Heart Journal, 22 de diciembre de 2020.

Empagliflozina y alivio de los síntomas en insuficiencia cardíaca

28 diciembre 2020

En un estudio de pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y preservada la empagliflozina no modificó el resultado primario de alivio sintomático. European Heart Journal, 22 de diciembre de 2020.

Categorias

Etiquetas