Farmacología

Estatinas para la prevención primaria: ¿cuál es el papel del regulador?

11 marzo 2020

Nuestros hallazgos revelaron un sistema de regulación fragmentada en el que muchos países autorizaron estatinas pero no analizaron los datos por sí mismos.No existe un archivo de fácil acceso que contenga información sobre la aprobación de licencias de estatinas o una ubicación central para almacenar los datos de prueba. Este es un modelo insostenible y no sirve ni al público en general ni a los investigadores. BMJ Evidence-Based Medicine 26 de febrero de 2020

Cascada de prescripción de bloqueadores de los canales de calcio (BCCa) y diuréticos en adultos mayores con hipertensión: objetivos de alta prioridad para la desprescripción.

10 marzo 2020

JAMA Intern Med. 24 de febrero 2020,.  Resumen de la investigación y editorial. Los BCCa pueden causar edema, que con frecuencia se  malinterpreta como una nueva afección médica y posteriormente se prescribe un diurético para tratarlo. Como este edema se debe a la redistribución de líquidos en lugar de a una sobrecarga, esta cascada no solo es innecesaria, sino que crea un riesgo de eventos adversos graves

Diferencias de género en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiólogos argentinos. Subanálisis de la encuesta Friccar

09 marzo 2020

Este estudio encontró diferencias marcadas de género en los factores de riesgo y hábitos saludables entre los participantes, presentando los hombres un peor perfil.Un gran número de eventos cardiovasculares pueden prevenirse interviniendo sobre los factores de riesgo modificables.Revista CONAREC 2019

Consumo de huevos y riesgo de enfermedad cardiovascular

09 marzo 2020

Los resultados de tres cohortes y del metanálisis actualizado muestran que el consumo moderado de huevos (hasta un huevo por día) no se asocia con el riesgo de enfermedad cardiovascular en general, y, en las poblaciones asiáticas, se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.  BMJ, 4 de marzo de 2020

Medicamentos antianginosos

06 marzo 2020

Ojo de Markov número ochenta y siete - diciembre 2019, CIM Sacyl, 13 de enero de 2020Los agentes antianginosos producen una mejora documentada en la calidad total del ejercicio y una reducción en la frecuencia diaria de la angina. Tienen diferentes mecanismos de acción y perfiles de seguridad, pero presentan una eficacia similar y, por tanto, se consideran igualmente efectivos.La clasificación en fármacos de primera línea (beta-bloqueantes, bloqueantes de los canales del calcio y nitratos de acción corta) y de segunda línea (nitratos de acción prolongada, ivabradina, ranolazina y trimetazidina) se mantiene en el tiempo, aunque genera debate y controversia.

Categorias

Etiquetas