Farmacología
Resultados comparativos de empagliflozina a dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca
13 mayo 2024
En este estudio de cohorte, los pacientes que iniciaron empagliflozina tuvieron menos probabilidades de experimentar la combinación de mortalidad por todas las causas u hospitalización en comparación con los pacientes que iniciaron tratamiento con dapagliflozina. Se necesitan estudios adicionales para confirmar estos hallazgos. JAMA Netw Open. 2 de mayo de 2024
Uso de suplementos de melatonina y riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares en EE. UU.: conocimientos de tres estudios de cohortes prospectivos
09 mayo 2024
Con hasta 23 años de seguimiento de tres grandes cohortes prospectivas de hombres y mujeres de mediana edad y mayores, el uso de suplementos de melatonina autoinformado no se asoció con el riesgo de diabetes tipo 2 o enfermedad cardiovascular. Se necesitan más investigaciones para evaluar si el uso de suplementos de melatonina podría mitigar los riesgos potenciales de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares asociados con el trabajo en turnos nocturnos rotativos. Lancet Diabetes Endocrinol. 3 de mayo de 2024
Infusiones de apolipoproteína A1 y resultados cardiovasculares después de un infarto agudo de miocardio
08 mayo 2024
En pacientes con infarto agudo de miocardio, enfermedad de las arterias coronarias de múltiples vasos y factores de riesgo cardiovascular adicionales, cuatro infusiones semanales de apolipoproteína A1 humana (el producto CSL112, que aumenta la capacidad de salida del colesterol desde las placas ateromatosas) no fueron mejores que el placebo para reducir el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular a 90 días. N Engl J Med, 8 de mayo de 2024.
Adecuación de la prescripción y adherencia a los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular (Estudio AF-React)
07 mayo 2024
Dabigatrán tuvo el porcentaje más bajo de dosis consistentes con las pautas. Los pacientes menores de 75 años con una tasa de filtración glomerular (TFG) >60 ml/min tuvieron el mayor porcentaje con un rango de TFG adecuado, mientras que otros grupos que requieren una monitorización más estrecha del TFG tuvieron porcentajes más bajos dentro de un rango de TFG adecuado. La adherencia a los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K fue diferente entre los distintos fármacos, con mayor adherencia al tratamiento con edoxabán y menor adherencia al tratamiento con apixabán. BMJ Open, 30 de abril de 2024
Anticonceptivos orales en adolescentes: un estudio poblacional retrospectivo sobre la presión arterial y la desregulación metabólica
25 abril 2024