Farmacología

Colchicina en dosis bajas en pacientes con diabetes tipo 2 e infarto de miocardio reciente: el estudio COLCOT

10 enero 2024

En pacientes con diabetes tipo 2 y un infarto de miocardio reciente, una dosis diaria de 0,5 mg de colchicina produce una reducción del 35% (HR 0,65; IC95 %: 0,44 a 0,96; P = 0,03) de los eventos cardiovasculares. Estos resultados respaldan la realización del ensayo COLCOT-T2D en prevención primaria. Diabetes Care, 5 de enero de 2024.

Sangrado mayor, infarto de miocardio y riesgo de mortalidad después del alta por cirugía de bypass coronario

08 enero 2024

Luego del alta de su bypass coronario, el 6,6% de los pacientes tuvieron un evento hemorrágico mayor y el 6,1% tuvieron un infarto de miocardio, los que se asociaron a riesgos similares de aumento de la mortalidad a corto y mediano plazo. Heart, 26 de diciembre de 2023.

Armazón reabsorbible con everolimus vs angioplastia para la isquemia crónica infrapoplítea que amenaza la extremidad

08 enero 2024

En pacientes con isquemia crónica que amenaza la extremidad debida a enfermedad de la arteria infrapoplítea, el uso de un armazón reabsorbible liberador de everolimus fue superior a la angioplastia con respecto al criterio principal de valoración de eficacia. New England Journal of Medicine, 4 de enero de 2024.

Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión resistente

03 enero 2024

Para ser diagnosticado como hipertensión resistente, se requiere mantener el cumplimiento del tratamiento junto con la confirmación de los niveles de presión arterial por encima del objetivo mediante mediciones de presión arterial fuera del consultorio y la exclusión de causas secundarias de hipertensión. Los puntos clave de manejo de esta afección incluyen cambios en el estilo de vida, como la reducción de la ingesta de sodio y alcohol, la actividad física regular, la pérdida de peso y la interrupción de sustancias que pueden interferir con el control de la presión arterial.  Heart, 22 de diciembre de 2023

El reloj circadiano cardíaco: implicaciones para las enfermedades cardiovasculares y su tratamiento

28 diciembre 2023

En este artículo, se detalla una revisión exhaustiva de nuestra comprensión actual del reloj circadiano de los cardiomiocitos durante la salud y la enfermedad. Estudios básicos, traslacionales y epidemiológicos sin precedentes respaldan la necesidad de implementar consideraciones cronobiológicas en las estrategias diseñadas tanto para la prevención como para el tratamiento de las enfermedades. J Am Coll Cardiol Basic Trans Science. 8 de diciembre de 2023

Categorias

Etiquetas