Farmacología
¿Pueden los prescriptores evitar contribuir al trastorno por consumo de opioides?
05 junio 2020
La experiencia clínica y los estudios epidemiológicos revelaron que algunos pacientes tratados por dolor desvían sus recetas de opioides o desarrollan un trastorno por uso de opioides (TUO). Esto se define como una pérdida de control o uso compulsivo, que continúa a pesar de las consecuencias nocivas. este número revisa lo que se sabe sobre los efectos clínicos de la terapia con opioides a largo plazo en el dolor crónico no oncológico. Therapeutics letter , 4 de junio de 2020
Pregabalina y gabapentina para el dolor.
29 abril 2020
- La pregabalina y la gabapentina pueden ser eficaces como tratamiento deprimera línea para algunas personas con dolor neuropático, como la neuralgiaposherpética y la neuropatía periférica diabética. - No son efectivos para el dolor lumbar, la ciática, la estenosis espinalo la migraña episódica, y no se recomienda su uso fuera de etiqueta para estasafecciones - Se debe solicitar a los pacientes que informen sobre los efectossecundarios, como mareos, somnolencia y problemas de la marcha, que puedenrequerir que los medicamentos se reduzcan y se suspendan. BMJ 28 de abril de 2020
Abordaje no farmacológico del dolor
09 marzo 2020
FMC, 3 de marzo de 2020 Las guías de práctica clínica aconsejan que el tratamiento del DCME se realice en el primer nivel asistencial y mediante estrategias de afrontamiento activo basados en educación y ejercicio. Las estrategias de afrontamiento aplicadas en dolor crónico musculoesquelético (DCME) producen una mejora en la calidad de vida, funcionalidad, kinesiofobia, catastrofismo, conductas miedo-evitación y en la intensidad del dolor percibido.
Diclofenac: Impacto de los cambios en el etiquetado de EMA en el inicio, la interrupción y el cambio a otros medicamentos para el dolor en Escocia, Inglaterra, Dinamarca y los Países Bajos
20 febrero 2020
La acción reguladora se asoció con reducciones significativas en el inicio general de diclofenac que variaron según el país y el tipo de exposición. No hubo impacto en la interrupción e impacto variable en el cambio. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 3 de enero de 2020
Retractación de la guía de la OMS sobre el uso de opioides
16 enero 2020