Farmacología

Concordancia entre estudios observacionales y ensayos clínicos en tratamientos para covid-19

16 mayo 2022

Se compararon los metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) con los de estudios observacionales que evaluaron tres de los tratamientos más estudiados para covid-19: hidroxicloroquina, lopinavir-ritonavir y dexametasona. Se encontró que generalmente hay acuerdo entre ambos tipos de estudios en la dirección del efecto, aunque el grado de acuerdo en variables continuas fue algo menor. Si bien esta investigación se limita a tres tratamientos para covid-19, los hallazgos sugieren que la evidencia metaanalizada de estudios observacionales podría complementar, pero no reemplazar, la  de los ECA. British Medical Journal, 10 de mayo de 2022.

Secuencia completa del genoma humano

01 abril 2022

Nurk et al.  proporcionan el conjunto de referencia más completo para cualquier mamífero. Esta nueva referencia humana del genoma le dará a la humanidad una mayor comprensión de nuestra evolución y biología, al mismo tiempo que abrirá la puerta a descubrimientos médicos en áreas como el envejecimiento, las enfermedades neurodegenerativas, el cáncer y las enfermedades cardíacas. . Science , 31 de marzo de 2022

Guías de práctica clínica: qué hay que conocer

18 febrero 2022

Las Guía de Práctica Clínica (GPC) son una herramienta de ayuda a los profesionales sanitarios para la toma de decisiones durante la asistencia sanitaria, que pueden reducir la variabilidad de la práctica clínica y mejorar la calidad y seguridad de los pacientes. La valoración de la calidad de una GPC nos ayuda a decidir si se puede recomendar e implantar. En la valoración se tiene en cuenta el desarrollo metodológico y la transparencia en el proceso de elaboración Bol Ter ANDAL, CADIME, febrero de 2022

“Data sharing” o uso de datos compartidos o en investigación

01 febrero 2022

El intercambio de datos o uso de datos compartidos es la práctica de poner a disposición de otros investigadores los datos no procesados de una investigación. Esta práctica incrementa la transparencia de las investigaciones al permitir la confirmación de la interpretación de los resultados, a la vez que maximiza la utilidad de los datos, al permitir que sean utilizados en otras investigaciones. Archivos Argentinos de Pediatría, enero de 2022.

Hacia una mejor comprensión de la evidencia del mundo real

27 enero 2022

La evidencia del mundo real se ha ido acumulando a lo largo de los años. La interpretación y el uso apropiados de dicha evidencia a menudo garantizan una comprensión adecuada de la metodología. Los investigadores y los formuladores de políticas deben ser conscientes de los escollos metodológicos al generar e interpretar la evidencia del mundo real. European Journal of Hospital Pharmacy, enero de 2022

Categorias

Etiquetas