Farmacología

Riesgo cardiovascular en adultos sobrevivientes de cáncer

24 enero 2023

Se ha planteado que el riesgo de eventos cardiovasculares aumenta en los pacientes con diagnóstico de cáncer. Este estudio de Nueva Zelanda explora cómo se aplican las ecuaciones de predicción de riesgo utilizadas en atención primaria en esta población especial. Se observó una aproximación razonable de la predicción al riesgo a 5 años efectivamente medido, con tendencia a subestimarlo en un 2% a 3%. The Lancet, 23 de enero de 2023.

Prevalencia de neoplasia colorrectal luego de 10 o más años de una colonoscopia de rastreo negativa

24 enero 2023

Los resultados de este estudio transversal mostraron una baja prevalencia de neoplasias colorrectales avanzadas en más de 100.000 colonoscopias de rastreo realizadas al menos diez años después de un estudio previo negativo. Podría revisarse la extensión de los intervalos de detección de 10 años actualmente recomendados, especialmente en mujeres y participantes más jóvenes sin síntomas gastrointestinales. JAMA Internal Medicine, 17 de enero de 2023.

Relación entre el ADN mitocondrial y el riesgo de diferentes tipos de cáncer

10 enero 2023

En este estudio de randomización mendeliana se observó la asociación entre genes específicos del ADN mitocondrial y el desarrollo de cáncer de mama, de próstata y de pulmón. Estos genes podrían ser objetivos de agentes farmacológicos para la prevención del cáncer. eBioMedicine, 9 de enero de 2023.

Efectos adversos de los conjugados de fármacos con anticuerpos dirigido a HER2

27 diciembre 2022

Se revisó la bibliografía de los ensayos clínicos en los que se utilizaron medicamentos citostáticos conjugados con un anticuerpo monoclonal dirigido contra HER 2. No se encontraron diferencias en la incidencia media de eventos adversos entre los diferentes tipos de cáncer, así como entre los diferentes regímenes de dosificación. Sin embargo, trastuzumab deruxtecán pareció tener una incidencia media más alta de eventos adversos en comparación con trastuzumab emtansina. eClinicalMedicine, 27 de diciembre de 2022.

Olanzapina en un esquema antiemético cuádruple para quimioterapia de tres días consecutivos con cisplatino

19 diciembre 2022

Una dosis de 5 mg de olanzapina combinada con fosaprepitant, ondansetrón y dexametasona fue mejor que la terapia antiemética triple sola para los pacientes que recibieron regímenes de quimioterapia basados en cisplatino de varios días de duración. Con base en estos resultados, la combinación de cuatro fármacos debe recomendarse como el mejor régimen antiemético disponible para estos pacientes. eClinicalMedicine, 15 de diciembre de 2022.

Categorias

Etiquetas