Farmacología

Caminar más para una mejor salud cardiovascular y menor riesgo de cáncer

13 septiembre 2022

Los hallazgos de este estudio de cohorte prospectivo basado en una población de 78 500 personas sugieren que caminar hasta 10.000 pasos por día pueden estar asociados con un menor riesgo de mortalidad e incidencia de cáncer y enfermedad cardiovascular. Los pasos realizados a una cadencia más alta pueden estar asociados con una reducción adicional del riesgo, particularmente para la enfermedad incidente. JAMA Internal Medicine, 12 de septiembre de 2022.

Disnea en pacientes oncológicos: la dexametasona no resulta eficaz

12 septiembre 2022

La dexametasona en dosis altas no alivió la disnea en pacientes con cáncer mejor que el placebo, y se asoció con una mayor frecuencia de eventos adversos. Estos datos sugieren que la dexametasona no debe administrarse de forma rutinaria para paliar la disnea a pacientes con cáncer no seleccionados. The Lancet Oncology, 7 de septiembre de 2022.

La sobrevida libre de recurrencia no es un buen indicador de sobrevida general luego de la resección de metástasis hepáticas

05 septiembre 2022

La supervivencia libre de recurrencia se ha utilizado como variable subrogada de la supervivencia general en ensayos en los que participaron pacientes con metástasis hepáticas colorrectales resecadas. En este estudio se encontró una correlación mínima entre ambas variables, por lo que la supervivencia libre de recurrencia resulta un criterio de valoración indirecto inadecuado para la supervivencia general en este contexto. The Lancet Oncology, septiembre 2022.

Deprescripción en cuidados paliativos oncológicos

05 septiembre 2022

El objetivo de esta revisión es dar algunos consejos sobre cuándo y cómo desprescribir medicamentos en los cuidados paliativos del cáncer según la evidencia actual y la práctica clínica. La revisión incluye fármacos antihipertensivos, estatinas, anticoagulantes, aspirina, antidiabéticos, inhibidores de la bomba de protones,antagonistas de histamina-2, bisfosfonatos, denosumab, urológicos, antidepresivos, cortisona, tiroxina y vitaminas. Life (Basel), 2022

La carga mundial de cáncer atribuible a factores de riesgo, 2010-19: Estudio de la carga mundial de morbilidad 2019

19 agosto 2022

Este análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de morbilidad 2019, encontró que los principales factores de riesgo que contribuyeron a la carga global de cáncer en 2019 fueron conductuales, mientras que los factores de riesgo metabólicos experimentaron los mayores aumentos entre 2010 y 2019. Reducir la exposición a estos factores de riesgo modificables disminuiría la mortalidad por cáncer y las tasas de años de vida ajustados por discapacidad en todo el mundo, y las políticas deben adaptarse adecuadamente a carga local de factores de riesgo de cáncer. Lancet, 20 de agosto de 2022

Categorias

Etiquetas