Farmacología

Inhibidores de PARP y complicaciones hematológicas tardías

21 diciembre 2020

Los inhibidores de PARP aumentan el riesgo de síndrome mielodisplásico y leucemia mieloide aguda en comparación con el placebo. Estos eventos adversos retardados y a menudo letales deben estudiarse más a fondo para mejorar la comprensión clínica, particularmente en el entorno de mantenimiento de primera línea. The Lancet Haematology, 18 de diciembre de 2020.

Capecitabina en el cáncer de mama triple negativo temprano

15 diciembre 2020

En las mujeres con cáncer de mama triple negativo en estadio temprano que recibieron el tratamiento adyuvante estándar, el mantenimiento con capecitabina en dosis bajas durante 1 año mejoró la supervivencia libre de enfermedad a 5 años. JAMA, 10 de diciembre de 2020.

Cirugía hepática abierta vs laparoscópica en el cáncer colorrectal metastásico

19 noviembre 2020

En este ensayo clínico aleatorizado de cirugía hepática laparoscópica y abierta, no se encontraron diferencias en los resultados de supervivencia entre los grupos de tratamiento, aunque por el tamaño de la muestra no se pueden excluir diferencias significativas en una u otra dirección. Annals of Internal Medicine, 18 de noviembre de 2020.

Evidencia de ensayos clínicos que respalda la aprobación de nuevas terapias contra el cáncer por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Entre 2000 y 2016

13 noviembre 2020

En este estudio de eficacia comparativa de 92 nuevas terapias contra el cáncer aprobadas para 100 indicaciones durante 17 años, el 44% de las aprobaciones de medicamentos se basaron en datos de ensayos clínicos no aleatorizados. Los ensayos clínicos aleatorizados generalmente informaron que estos medicamentos se asociaron con respuestas tumorales sustanciales y retrasos en el tiempo hasta la progresión o la muerte, pero el aumento absoluto medio en la supervivencia general fue de solo 2 meses. JAMA Netw Open. 2 de noviembre de 2020

Nuevas terapias en oncología: revisión descriptiva

12 noviembre 2020

La continua avalancha de nuevas terapias en oncología hace necesaria una revisión, para diferenciarlas entre ellas y con respecto a la quimioterapia convencional.El objetivo de este Boletín  es aportar los conceptos básicos de inmunología y genética del cáncer, los nuevos tipos de terapias biológicas y sintéticas, su mecanismo de acción y nomenclatura de los fármacos y las dianas hacia las que van dirigidos. BTA, Año 2020 - Número: 3 , CADIME, 11 de noviembre de 2020

Categorias

Etiquetas