Farmacología

Evolución de la polifarmacia en una población española (2005-2015): un estudio de base de datos

10 enero 2020

La prevalencia de la polifarmacia en esta población española se ha triplicado en el período 2005-2015, mientras que la polifarmacia excesiva se ha multiplicado por 10. Estos incrementos se observan en ambos sexos y en todos los grupos de edad, particularmente en personas mayores de 80 años. La proporción de pacientes sin tratamientos crónicos ha disminuido. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 6 de enero de 2020

Hipertrigliceridemia: diagnóstico y tratamiento

10 enero 2020

la hipertrigliceridemia está causalmente relacionada con enfermedades cardiovasculares y pancreatitis. Las modificaciones del estilo de vida juegan un papel primordial en su tratamiento.   Dtsch Arztebl Int, diciembre de 2019

Profilaxis antibiótica de la endocarditis infecciosa

10 enero 2020

Lo más relevante para su aplicación, sería la correcta identificación de aquellos pacientes con factores de riesgo, susceptibles de beneficiarse del tratamiento preventivo, minimizando de esta manera los perjuicios que una mala utilización de los antibióticos pueda suponer a nivel poblacional.Infarma vol 11, núm 2.Servicio Canario de la Salud, diciembre de 2019

El sistema cognitivo de salud.

09 enero 2020

Lancet, 7 de enero de 2020 ¿Qué pasaría si el sistema de salud pudiera pensar?

5 prácticas para ayudar a mejorar la conexión médico-paciente en el encuentro clínico

09 enero 2020

Los autores del trabajo proponen cinco prácticas que podrían ayudar a "fomentar la presencia y una conexión significativa con los pacientes" durante los encuentros clínicos.  JAMA 8 de enero 2020

Categorias