Farmacología

Una medición sencilla para decidir el uso de antibióticos en las exacerbaciones de la EPOC

17 julio 2019

New England Journal of Medicine, 11 de julio de 2019. La determinación de proteína C reactiva en el punto de atención permitió reducir el uso de antibióticos, sin consecuencias desfavorables en el resultado final.

Resultados de salud de niños nacidos de madres que recibieron la vacuna contra la gripe pandémica H1N1 2009 durante el embarazo

17 julio 2019

BMJ, 10 de julio de 2019  No se observan asociaciones entre la exposición a la vacuna contra la gripe (influenza) pH1N1 durante el embarazo y la mayoría de los resultados de salud pediátricos durante cinco años. La confusión residual puede explicar las pequeñas asociaciones observadas en el aumento del asma y la reducción de las infecciones gastrointestinales. Estos resultados deben evaluarse en futuros estudios.

Valor terapéutico añadido de los nuevos medicamentos aprobados en Brasil desde 2004 a 2016

16 julio 2019

Cad. Saúde Pública, mayo de 2019 Pocos medicamentos terapéuticamente innovadores accedieron al mercado brasileño y de éstos sólo una pequeña parte fueron aprobados para que fueran cubiertos por el SUS. Nuestros resultados sugieren una divergencia entre las necesidades públicas de salud, investigación & desarrollo (I&D) y los procedimientos para la autorización de medicamentos.

¿El cigarrillo electrónico ayuda a dejar de fumar?

16 julio 2019

JAMA Internal Medicine, 15 de julio de 2019. Los resultados del cigarrillo electrónico son mixtos: el fumador actual reduce la cantidad de cigarrillos, pero aumentan las chances de recaída en quienes lograron la cesación tabáquica.

Registros de pacientes: un recurso infrautilizado para la evaluación de medicamentos

16 julio 2019

Drug Saf, 13 de julio de 2019  Estas son las primeras propuestas explícitas, desde una perspectiva regulatoria, sobre métodos operativos para aumentar el uso de registros de pacientes en la regulación de medicamentos. Se aplican a los titulares de registros, pacientes, reguladores, titulares de autorizaciones de comercialización y partes interesadas de la asistencia sanitaria en general, y su implementación facilitaría enormemente el uso de estas valiosas fuentes de datos en la toma de decisiones regulatorias.

Categorias