Farmacología
Repensar la evaluación y aprobación de fármacos para la prevención de fracturas
16 mayo 2017
Front. Pharmacol., 15 de mayo de 2017 Se necesitan con urgencia ensayos bien diseñados y largos durante períodos de seguimiento prolongados, midiendo los resultados clínicamente relevantes como la cadera y otras fracturas incapacitantes, con el fin de comprender adecuadamente la relación beneficio-daño de los fármacos comúnmente prescritos.
Prescripción de inhibidores de la bomba de protones. Pauta de práctica clínica basada en la evidencia
16 mayo 2017
Canadian Family Physician, 15 de mayo de 2017 Esta recomendación recomienda la deprescripción de IBP (reducción de la dosis, retiro o uso de dosis "a demanda") en adultos que hayan completado un mínimo de 4 semanas de tratamiento con IBP para la acidez estomacal o enfermedad de reflujo gastroesofágico leve o moderada o esofagitis y cuyos síntomas se hayan resuelto .
Medicamentos huérfanos y enfermedades minoritarias: regulación, logros, iniciativas y controversias (en catalán)
16 mayo 2017
BIT. Vol. 28 / núm. 3/2017 Departament de Salut, CatSalut, 12 de mayo de 2017 Los medicamentos huérfanos son aquellos destinados al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de una enfermedad minoritaria. En la Unión Europea (UE) se consideran enfermedades minoritarias o raras todas aquellas que presentan una prevalencia inferior a 5 casos por cada 10.000 habitantes. Existe controversia en relación con los medicamentos huérfanos derivada del alto precio de estos medicamentos, junto con la menor calidad de la evidencia científica conseguida como consecuencia de las propias peculiaridades que presentan las enfermedades minoritarias.
Salud y fármacos: Agencias reguladoras y políticas
15 mayo 2017
Boletín Salud y Fármacos, mayo de 2017
¿En qué casos se hereda la hipertensión arterial?
15 mayo 2017