Farmacología

Riesgo de agranulocitosis con metamizol en comparación con otros medicamentos alternativos según registros sanitarios en España

04 julio 2024

La agranulocitosis fue muy rara pero más común (más de 4 veces más) con metamizol que con otros analgésicos. El impacto de la agranulocitosis inducida por fármacos fue menos preciso con metamizol que con los comparadores debido a su menor uso, lo que impidió encontrar diferencias estadísticas en el análisis principal. El mayor riesgo de neutropenias hospitalarias con metamizol respalda el vínculo con su gravedad, aunque no se pueden descartar desencadenantes no disponibles durante el seguimiento (p. ej. medicación citotóxica).  Eur J Clin Pharmacol 22 de junio de 2024

Entrenamiento neuromuscular para prevenir la neuropatía periférica por quimioterapia

04 julio 2024

En este ensayo clínico aleatorizado de 158 pacientes con quimioterapia, el entrenamiento neuromuscular disminuyó la aparición de neuropatía preiférica entre un 50% y un 70%, según el agente neurotóxico utilizado. La prevención de los déficits neurológicos mejora la calidad de vida del paciente y también puede afectar los resultados clínicos y la supervivencia general al mejorar la tolerabilidad y la adherencia al tratamiento oncológico. JAMA Internal Medicine, 1º de julio de 2024.

Povidona yodada frente a gluconato de clorhexidina en alcohol para la antisepsia cutánea preoperatoria. Ensayo clínico aleatorizado

04 julio 2024

La povidona yodada en alcohol como antisepsia cutánea preoperatoria no fue inferior al gluconato de clorhexidina en alcohol para prevenir las infecciones del sitio quirúrgico después de una cirugía cardíaca o abdominal. JAMA. 17 de junio de 2024

Bloqueo del sistema renina-angiotensina en la insuficiencia renal crónica avanzada

04 julio 2024

En personas con enfermedad renal crónica y filtrado glomerular estimado menor a 30 ml/min/1,73 m2, el uso de un inhibidor de enzima convertidora de angiotensina o de un bloqueador del receptor de angiotensina II permite reducir en un tercio el riesgo de inicio de terapia de reemplazo renal en un seguimiento medio de 34 meses, pero no redujo la mortalidad en ese lapso. Annals of Internal Medicine, 2 de julio de 2024.

Cambio de peso inducido por medicamentos en tratamientos antidepresivos comunes

03 julio 2024

En este estudio de emulación de ensayo objetivo, se encontraron pequeñas diferencias en el cambio de peso medio entre 8 antidepresivos de primera línea, siendo el bupropión el que mostró consistentemente el menor aumento de peso, aunque la adherencia a los medicamentos durante el seguimiento fue baja. Los médicos podrían considerar un posible aumento de peso al iniciar el tratamiento con antidepresivos. Ann Intern Med. 2 de julio de 2024

Categorias