Farmacología

Antagonismo farmacológico entre anticolinérgicos y fármacos para el Alzheimer ¿mito o realidad?

06 junio 2016

Ojo de Markov número cincuenta - junio 20162  de junio de 2016 El Servicio de Farmacia de la Gerencia de Atención Primaria de Zamora ha diseñado una estrategia para impulsar la revisión de las prescripciones en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) que, además, están en tratamiento con fármacos anticolinérgicos. Los resultados han sido publicados recientemente en la Revista Española de Geriatría y Gerontología en el artículo titulado “Valoración del riesgo/beneficio en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. A propósito de una interacción”.Importancia de la interacciónLa enfermedad de Alzheimer  (EA) es el tipo de demencia más frecuente y representa hasta el 70% de los casos de demencia. Aunque actualmente no se conoce ningún tratamiento capaz de curar o prevenir la enfermedad, están comercializados en España para su tratamiento sintomático: a) Inhibidores de la acetilcolinesterasa (IACE): donepezilo, rivastigmina y galantamina; autorizados para la EA leve o moderada; b) Antagonista no competitivo de los receptores de N-metil D-Aspartato: memantina; autorizado para la EA moderada y grave.

Sumatriptán (Zecuity) en parches: FDA evalua riesgo de quemaduras y cicatrices debido a su uso

03 junio 2016

FDA, 2 de junio de 2016 La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está investigando el riesgo de quemaduras graves y posibles cicatrices permanentes debido al uso del parche Zecuity (sistema transdérmico iontoforético de sumatriptán) para tratar dolores de cabeza por migraña. Estamos investigando la causa y el alcance de estos graves efectos secundarios y, una vez que hayamos finalizado nuestro análisis, difundiremos dicha información. Los pacientes que sientan dolores moderados a intensos en el lugar donde se hayan colocado el parche Zecuity deberán quitárselo de inmediato a fin de evitar posibles quemaduras o cicatrices, sin importar por cuánto tiempo lo hayan utilizado, y contactar a su profesional de la salud. Los pacientes no deben darse baños de inmersión, ducharse ni nadar si tienen colocado el parche. Es importante que lean el folleto de Información para el paciente y la sección de Instrucciones de uso de la etiqueta del medicamento, y que hablen con su profesional de la salud si tienen alguna pregunta o inquietud.

Categorias