Farmacología
Estudio SATICOVID-19: Capacidad estructural, recursos humanos tecnológicos y requerimientos de ventilación mecánica en 58 unidades de cuidados intensivos en Argentina durante la pandemia por SARS-CoV-2.
19 enero 2022
La pandemia por SARS-CoV-2 generó una carga sin precedentes en los sistemas de salud, particularmente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), secundariamente al ingreso masivo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda grave. • En Argentina, como respuesta a la pandemia, se produjo una fuerte expansión del sistema de salud. • En 58 UCIs se registró un 75% de aumento de las camas de áreas críticas; 37% distribuidas a las UCIs y el resto a otras áreas; 75% incorporó personal; mayoritariamente enfermeros, médicos y kinesiólogos. • Adicionalmente se adquirieron respiradores, otros insumos y equipos de protección personal, que 95% de las UCIs reportaron como suficientes. Medicina (Bs As), enero de 2022
Diagnóstico y manejo de la diverticulitis colónica aguda del lado izquierdo: una guía clínica del Colegio Norteamericano de Médicos
19 enero 2022
guía basada en una revisión sistemática sobre el uso de la tomografía computarizada (TC) para el diagnóstico de la diverticulitis colónica aguda del lado izquierdo y sobre el manejo a través de la hospitalización, el uso de antibióticos y el drenaje percutáneo intervencionista del absceso. Ann Intern Med 18 enero 2022
Frecuencia y costos estimados de diez prácticas de bajo valor en la Atención Primaria española: un estudio retrospectivo
19 enero 2022
La reducción de prácticas de bajo valor (PVV) durante el período analizado fue moderada en comparación con los estudios que siguen la lista de PVV de la "Choosing Wisely" y debe mejorar para reducir el riesgo del paciente y los costos adicionales relacionados. Expert Opinion on Drug Safety , 12 de enero de 2022
Errores congénitos del metabolismo. Herramientas terapéuticas.
19 enero 2022
Este BOLCAN aborda las herramientas terapéuticas disponibles en nuestro medio para los ECM más frecuentes, especialmente los tratamientos financiados, sus posologías habituales y ajustes (tanto en la fase aguda de la enfermedad, como en la de mantenimiento), sobre si están sujetos a visado de inspección previamente a su dispensación, y el ámbito en donde se realiza la dispensación, con la finalidad de ayudar a los profesionales sanitarios en el control y seguimiento farmacológico de pacientes con estas patologías. BOLCAN vol 13, núm 2.Servicio Canario de la Salud, 2021
Análisis de impacto presupuestal de la vacunación contra COVID-19 en América Latina
18 enero 2022