Farmacología

Administración de dosis adicional al esquema primario de vacunación contra COVID-19: Memorandúm y Guía

27 octubre 2021

El Ministerio de Salud de la Nación comunica: La recomendación sobre aplicación de una dosis adicional en dos grupos de población definidos: - Personas con inmunocompromiso que hayan recibido un esquema primario con cualquier vacuna contra la COVID-19.- Personas de 50 años o mayores que hayan recibido un esquema primario de vacuna a virus inactivado.  Ministerio de Salud de la Nación, 26 y 27 de octubre de 2021.

Compromiso cardíaco en la convalecencia de COVID-19

26 octubre 2021

La evaluación sistemática con ecocardiografía Doppler de pacientes que habían superado la etapa aguda de la enfermedad permitió detectar un 4.8% de pacientes con compromiso cardíaco. Revista Argentina de Cardiología, septiembre de 2021.

Exposición materna a fármacos antiinflamatorios no esteroides durante el embarazo y riesgo de aborto espontáneo: revisión sistemática y metanálisis

26 octubre 2021

Nuestros hallazgos indican que la exposición a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en el momento de la concepción podría ser un factor de riesgo de aborto espontáneo. Se necesitan más estudios para evaluar si el riesgo varía según el tipo, la dosis o el momento de la exposición a los AINE. Eur J Clin Pharmacol, 11 de octubre de 2021

Uso de sedantes hipnóticos y riesgo de demencia: revisión sistemática y metaanálisis

26 octubre 2021

Todos los sedantes-hipnóticos investigados no mostraron asociación con un mayor riesgo de demencia, excepto para las benzodiazepinas (BZD). Sin embargo, la asociación observada con las BZD no persistió después de la exclusión de los estudios con posible causa inversa y confusión por indicación. Por lo tanto, esta asociación debe evaluarse cuidadosamente en investigaciones futuras. Br J Clin Pharmacol,  22 de octubre de 2021

Riesgos nutricionales en lactantes que no reciben lactancia materna exclusiva

26 octubre 2021

La lactancia materna es la alimentación ideal del lactante; las fórmulas infantiles son la primera opción cuando no es posible amamantar. La leche de vaca entera está contraindicada en el primer año de vida y cuando se utiliza diluida existe el riesgo de deficiencias nutricionales en el lactante, incluyendo hierro, cinc, vitaminas A, C, D y E, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2021.

Categorias