Farmacología
Tocilizumab para pacientes con Covid-19 grave o crítica
25 octubre 2021
Se ha publicado una guía de práctica clínica argentina sobre el uso de tocilizumab en pacientes con formas graves de Covid-19, elaborada con la metodología GRADE por un panel de expertos indepedientes. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2021.
Actualización viva en curso de opciones terapéuticas COVID19: resumen de la evidencia. Revisión rápida 22/10
25 octubre 2021
Según el portal de búsqueda de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos (ICTRP, por su sigla en inglés) de la OMS, se están investigando cientos de posibles tratamientos o sus combinaciones en más de 10.000 ensayos clínicos y estudios observacionales. Esta publicación, la 28ª edición de la base de datos de evidencia sobre posibles opciones terapéuticas para COVID-19, examina 155 opciones terapéuticas. Organización Panamericana de la Salud (OPS), 23 de octubre de 2021
Mirtazapina no fue eficaz para tratar la agitación en pacientes con demencia
25 octubre 2021
En un ensayo clínico doble ciego no se encontró ningún beneficio de la mirtazapina en comparación con el placebo y se observó un potencial aumento de la mortalidad. Los datos de este estudio no apoyan el uso de mirtazapina como tratamiento para la agitación en la demencia. The Lancet, 23 de octubre de 2021.
Colchicina en pacientes ingresados en el hospital con COVID-19 (RECOVERY): un ensayo aleatorizado, controlado, abierto y de plataforma
25 octubre 2021
En adultos hospitalizados con COVID-19, la colchicina no se asoció con reducciones en la mortalidad a los 28 días, la duración de la estancia hospitalaria o el riesgo de progresar a ventilación mecánica invasiva o muerte. Lancet Respir Med , 18 de octubre de 2021
Tirzepatida versus insulina glargina en diabetes tipo 2 con alto riesgo cardiovascular
22 octubre 2021