Farmacología

Eficacia y seguridad de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides para la artrosis de rodilla y cadera

18 octubre 2021

Etoricoxib 60 mg/día y diclofenac 150 mg/día parecen ser los AINE orales más eficaces para el dolor y la función en pacientes con artrosis. Pero, estos tratamientos probablemente no sean apropiados para pacientes con comorbilidades o para uso a largo plazo por un ligero aumento en el riesgo de eventos adversos. Hay un mayor riesgo de abandono debido a eventos adversos con el diclofenac. El diclofenac tópico 70-81 mg/día parece ser eficaz y más seguro y debe considerarse como tratamiento farmacológico de primera línea para la artrosis de rodilla. El balance beneficio/riesgo de los opioides es negativo. BMJ, 12 de octubre de 2021

Eficacia de un esquema heterólogo de vacunas para la infección sintomática por SARS-CoV-2

18 octubre 2021

Una dosis inicial de ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca) seguida de una segunda dosis con vacuna de ARNm (Pfizer o Moderna) resultó una alternativa eficaz para proteger a la población contra Covid-19, incluso contra la variante Delta que dominó los casos confirmados en Suecia durante el período de este estudio. The Lancet Regional Health Europe, 17 de octubre de 2021.

Impacto de diferentes esquemas etiquetado frontal nutricional con códigos de colores y advertencias

18 octubre 2021

Esta revisión sistemática proporciona evidencia integral del impacto de las etiquetas y advertencias codificadas por colores para impulsar el comportamiento de compra de los consumidores hacia productos más saludables y el mecanismo psicológico subyacente del cambio de comportamiento. Cada tipo de etiqueta tiene diferentes atributos, que deben tenerse en cuenta al realizar políticas de etiquetado nutricional en el frente del paquete (FOPL) de acuerdo con los contextos locales. Nuestro estudio apoyó las políticas obligatorias de etiquetado frontal del envase para orientar la elección de los consumidores y alentar a la industria alimentaria a reformular sus productos.PLOS Medicine, 5 de octubre de 2021

Ingesta de ácido alfa linolénico y mortalidad: estudios observacionales

18 octubre 2021

Una revisión sistemática de estudios de cohortes con más de un millón de participantes encuentra que la ingesta dietética del ácido alfa linolénico, contenido en semillas y frutos secos,  se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por enfermedad coronaria, con un riesgo ligeramente mayor de mortalidad por cáncer. British Medical Journal, 14 de octubre de 2021.

Eficacia de la heparina terapéutica en comparación con la profiláctica en pacientes internados moderadamente enfermos con covid-19 : ensayo RAPID

15 octubre 2021

En pacientes moderadamente enfermos con covid-19 y niveles elevados de dímero D ingresados ​​en salas de hospital, la heparina terapéutica no se asoció significativamente con una reducción en el resultado primario, pero las probabilidades de muerte a los 28 días sí disminuyeron. El riesgo de hemorragia grave pareció bajo en este ensayo. BMJ, 14 de octubre de 2021

Categorias