Farmacología

Infecciones recurrentes del tracto urinario y uso de antibióticos profilácticos en mujeres: estudio transversal

02 julio 2024

Una proporción sustancial de mujeres tenían Infecciones recurrentes del tracto urinario (ITUr) o uso incidental de antibióticos profilácticos. Sin embargo, el 64% de las mujeres se habían realizado un cultivo de orina antes de comenzar la profilaxis. Hubo una alta proporción de bacterias cultivadas resistentes a dos antibióticos utilizados para la prevención de ITUr y evidencia de resistencia al antibiótico prescrito. Los cultivos de orina más frecuentes para el diagnóstico de ITUr y antes del inicio de la profilaxis con antibióticos podrían informar mejor las opciones de antibióticos. British Journal of General Practice 1 de julio de 2024

Riesgo de neumonía, dosis de antipsicóticos y carga  anticolinérgica en la esquizofrenia

01 julio 2024

Los resultados de este estudio de cohorte sugieren que en pacientes con esquizofrenia, los agentes antipsicóticos asociados con neumonía incluyen no sólo clozapina (en dosis ≥180 mg/d) sino también quetiapina (≥440 mg/d) y olanzapina (≥11 mg/d). d). Además, los antipsicóticos en monoterapia y los antipsicóticos con alta carga anticolinérgica se asocian con un mayor riesgo de neumonía de forma dosis dependiente. Estos hallazgos exigen estrategias de prevención dirigidas a pacientes con esquizofrenia que requieren antipsicóticos de alto riesgo. JAMA Psychiatry, 26 de junio de 2024.

Exantema luego de la aplicación de la vacuna para dengue TAK-003: experiencia inicial en Argentina

26 junio 2024

La incidencia de exantema luego de la primera dosis de la vacuna TAK-003 fue de 1,2 casos cada 1.000 vacunados, con presentaciones micro y macropapulares, urticarianas y multiformes. Todos los pacientes evolucionaron en forma favorable. Medicina (Buenos Aires, junio de 2024).

Resultados del tratamiento para la erradicación de Helicobacter pylori en Argentina

24 junio 2024

En Argentina, las terapias cuádruples con o sin bismuto y la terapia secuencial con zinc presentaron una efectividad de erradicación de H. pylori superior al 90%. La implementación de registros locales podría contribuir al control de la resistencia a los antibióticos. Medicina (Buenos Aires) junio de 2024.

Covid crónico: ¿una nueva enfermedad?

24 junio 2024

El COVID crónico/long COVID es una entidad poco caracterizada y que comparte signos y síntomas con otras enfermedades como el síndrome post infecciones agudas, encefalomielitis mialgia y fibromialgia. Es necesario continuar con los estudios de investigación para dar mayor claridad a este problema de salud. Medicina (Buenos Aires), junio de 2024.

Categorias