Farmacología

Influencia de los genes en la toxicidad de los fármacos y en la respuesta a los antídotos

15 mayo 2024

Existen múltiples marcadores farmacogenómicos que pueden contribuir a la aparición de efectos adversos secundarios a fármacos o a otras sustancias (plantas medicinales, productos químicos, etc.). En el ámbito farmacológico, la farmacogenómica es la ciencia que lo estudia mientras que, si se engloban también otras sustancias, se encarga de ello la toxicogenómica. Ante una potencial intoxicación farmacológica hay que tener presente si hay algún gen que pueda haber contribuido a ello, hecho de especial trascendencia en toxicología forense. Hay varios fármacos de uso habitual (opioides, bloqueantes β, etc.) para los cuales hay marcadores farmacogenómicos predictores de toxicidad que hay que tener presentes y determinar si la evidencia disponible así lo avala.  Boletín de Antídotos de Cataluña, mayo de 2024

Seguridad de la atención médica ambulatoria: revisión de los registros médicos electrónicos

13 mayo 2024

El daño ambulatorio fue relativamente común y a menudo grave. Los eventos adversos a los medicamentos fueron los más frecuentes. Las tasas fueron más altas entre los adultos mayores. Se necesitan con urgencia intervenciones para reducir el daño a los pacientes ambulatorios. Ann Intern Med. 7 de mayo de 2024

Finasteride: recordatorio del riesgo de efectos secundarios psiquiátricos y de efectos secundarios sexuales (que pueden persistir después de la interrupción del tratamiento)

30 abril 2024

Se está introduciendo una tarjeta de alerta para los hombres que toman finasterida para ayudar a crear conciencia sobre el riesgo de efectos secundarios psiquiátricos y disfunción sexual, incluida la posibilidad de que la disfunción sexual persista después de suspender el tratamiento. Se recuerda a los profesionales de la salud que controlen a los pacientes para detectar efectos secundarios tanto psiquiátricos como sexuales. MHRA, 29 de abril de 2024

Medicamentos que producen sed: un estudio en la base de datos de farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud

18 abril 2024

Este estudio es el primero en ofrecer una lista de medicamentos asociados con la sed en humanos. Br J Clin Pharmacol. 16 de abril de 2024

Evaluación de la frecuencia y características de las reacciones de hipersensibilidad a medicamentos en niños hospitalizados: estudio de cohorte de la vida real

11 abril 2024

La incidencia de sospecha de las reacciones de hipersensibilidad a medicamentos (RHM) entre pacientes pediátricos hospitalizados fue aproximadamente del 1,1%. Los síntomas cutáneos fueron la manifestación más común. El veinticuatro por ciento de los medicamentos sospechosos podrían continuarse durante la hospitalización. Los pacientes con RHM durante la hospitalización deben ser evaluados con un estudio de alergia a medicamentos, a menos que existan contraindicaciones para la prueba. World Allergy Organ J.  6 de abril de 2024

Categorias