Farmacología
Generación y traducción de evidencia para una gestión segura y eficaz de la medicación en residencias de ancianos
24 octubre 2024
Las direcciones futuras para generar y traducir evidencia incluyen el fortalecimiento de la colaboración internacional en materia de investigación, las asociaciones con la industria, la estandarización de los datos de los hogares de ancianos para apoyar las comparaciones nacionales e internacionales y la optimización del uso de la tecnología. Las iniciativas pueden incluir la mejora del acceso a los datos administrativos de salud y medicación recopilados de forma rutinaria para realizar estudios de observación de alta calidad. Br J Clin Pharmacol. 21 de octubre de 2024
Uso de dipirona durante el embarazo y riesgo de anomalías congénitas: revisión sistemática
24 octubre 2024
No hay evidencia suficiente para definir el riesgo de anomalías congénitas asociadas con el uso de dipirona durante el embarazo. Eur J Clin Pharmacol, 24 de octubre de 2024
Reducción gradual enmascarada con intervención conductual para la interrupción de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas: ensayo clínico aleatorizado
23 octubre 2024
Este ensayo clínico aleatorizado encontró que un programa que combinaba una reducción gradual enmascarada con nuevos ejercicios cognitivos y conductuales dirigidos a los mecanismos placebo mejoraba el porcentaje de interrupción a largo plazo de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas en comparación con la terapia cognitivo conductual estándar más una reducción gradual no enmascarada. JAMA Intern Med. 7 de octubre de 2024
Diferencias de género en los trastornos psiquiátricos diagnosticados clínicamente a lo largo de la vida
23 octubre 2024
El hallazgo de que las diferencias de género en los trastornos psiquiátricos existen prácticamente a lo largo de toda la vida pone de relieve la necesidad de adoptar estrategias de prevención de la salud mental y de gestión de los factores de riesgo en función del género a lo largo de la vida. La variación según la edad y el nivel socioeconómico sugiere que el conocimiento actual de que las mujeres predominan en los trastornos internalizantes y los hombres en los trastornos externalizantes puede ampliarse aún más incorporando información sobre la edad y el nivel socioeconómico. The Lancet Regional Health Europe, 21 de octubre de 2024.
Actividad física aeróbica y depresión en pacientes con cáncer: revisión sistemática y metanálisis
23 octubre 2024