Farmacología

La farmacia llegó al río

28 octubre 2024

Globalmente se consumen toneladas de medicamentos, esto produce farmacontaminación creciente y ubicua, que altera seriamente los ecosistemas, fenómeno que necesita mayor estudio y soluciones. Esta investigación capta las herramientas más solventes e innovadoras para aportar estrategias de mitigación. Rev. OFIL·ILAPHAR, 24 de octubre de 2024

¿Cuál es la terapia más efectiva para el alivio rápido en pacientes con asma?

28 octubre 2024

En este metanálisis en red de pacientes con asma, los corticoides inhalados (CI) combinados con formoterol o con agonistas beta 2 de acción corta (SABA) se asociaron con una reducción de las exacerbaciones y un mejor control del asma en comparación con el uso de SABA solo. JAMA, 28 de octubre de 2024.

Momento óptimo de la anticoagulación tras un accidente cerebrovascular isquémico agudo con fibrilación auricular

24 octubre 2024

El inicio temprano de ACOD dentro de los 4 días posteriores a un accidente cerebrovascular isquémico asociado con fibrilación auricular no fue inferior al inicio tardío para el resultado compuesto de accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia intracraneal, accidente cerebrovascular no clasificable o embolia sistémica a los 90 días. Nuestros hallazgos no respaldan la práctica común actual y respaldada por las pautas de retrasar el inicio de ACOD después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular. The Lancet, 24 de octubre de 2024.

Pérdida auditiva, enfermedad de Parkinson y tratamiento con audífonos

24 octubre 2024

La pérdida auditiva parece ser un factor de riesgo independiente del desarrollo posterior de la enfermedad de Parkinson (EP). Los audífonos atenúan este riesgo y, por lo tanto, la detección generalizada de la pérdida auditiva y el uso apropiado de audífonos podrían reducir la incidencia de la EP. JAMA Neurology, 21 de octubre de 2024.

Riesgos asociados al uso de corticosteroides intranasales: análisis de las reacciones adversas notificadas a EudraVigilance

24 octubre 2024

Estos hallazgos subrayan la importancia de la monitorización continua de los corticosteroides intranasales para mitigar las reacciones adversas y salvaguardar la salud pública. Se justifica la realización de más investigaciones para explorar posibles signos novedosos de seguridad derivados de reacciones adversas no notificadas previamente.  Healthcare (Basel). 25 de septiembre de 2024

Categorias

Etiquetas