Farmacología

Europa: recomiendan restricciones al uso de las fluoroquinolonas y quinolonas

09 octubre 2018

El Comité de Farmacovigilancia de la agencia europea propone nuevas restricciones luego de revisar los efectos secundarios discapacitantes y potencialmente duraderos. EMA, 5 de octubre de 2018

Efectos de la suplementación con vitamina D en la salud musculoesquelética

09 octubre 2018

The Lancet Diabetes & Endocrinology, 4 de octubre de 2018 Los hallazgos sugieren que la suplementación con vitamina D no previene fracturas o caídas, ni tiene efectos clínicamente significativos en la densidad mineral ósea. No hay diferencias entre los efectos de dosis más altas y más bajas de vitamina D. Hay poca justificación para usar suplementos de vitamina D para mantener o mejorar la salud musculoesquelética. Esta conclusión debe reflejarse en las guías clínicas.

Hidroclorotiazida: el uso continuo y prolongado en el tiempo podría aumentar el riesgo de cáncer cutáneo no melanocítico

09 octubre 2018

AEMPS: 9 de octubre de 2018 Los resultados de dos estudios epidemiológicos realizados en Dinamarca indican un posible aumento del riesgo de desarrollo de carcinoma basocelular y espinocelular en pacientes sometidos a tratamientos continuados y prolongados con hidroclorotiazida, que podría explicarse por su acción fototóxica.

Deprescribiendo para mejorar la salud de las personas o cuando deprescribir puede ser la mejor medicina

09 octubre 2018

Aten Primaria, 29 septiembre de 2018 La labor de deprescribir es compleja y requiere una adecuada formación clínica y farmacológica. En atención primaria reside el mayor conocimiento del paciente y su entorno, y de forma compartida con el paciente y cuidadores se debe valorar qué medicamentos mantener y cuáles retirar desde una perspectiva clínica, ética y social.

Asociación de terapia hormonal tiroidea con la calidad de vida y los síntomas relacionados con la tiroides en pacientes con hipotiroidismo subclínico

09 octubre 2018

JAMA, 2 de octubre de 2018 Este estudio que excluyó las embarazadas, encontró que entre los adultos con hipotiroidismo subclínico, el uso de la terapia con hormonas tiroideas no se asoció con mejoras en la calidad de vida general o síntomas relacionados con la tiroides. Estos hallazgos no apoyan el uso rutinario de la terapia con hormonas tiroideas en adultos con hipotiroidismo subclínico.

Categorias