Farmacología
Paro cardíaco súbito durante la participación en deportes competitivos
17 noviembre 2017
N Engl J Med, 16 de noviembre de 2017 Se identificaron un total de 74 casos de paro cardíaco repentino, en personas de 12 a 45 años durante o una hora después de la participación deportiva durante un período de 6 años. El 20% de los casos ocurrieron durante deportes competitivos, para una incidencia de 0.76 por 100,000 atletas-años; más de la mitad de estos atletas murieron. Dos muertes durante deportes competitivos se atribuyeron a miocardiopatía hipertrófica; ninguno fue causado por una miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho. Los autores señalan que "como máximo", tres atletas competitivos que murieron podrían haber sido identificados como de alto riesgo durante el cribado de preparticipación, lo que plantea dudas sobre la utilidad potencial de dicho cribado.
Asociación entre el índice de masa corporal antes del embarazo y la morbilidad materna grave
17 noviembre 2017
JAMA, 14 de noviembre de 2017 El estudio encontró que cuanto más pesaba una mujer, más probabilidades tenía de sufrir una enfermedad grave o de fallecer durante el embarazo. Las mujeres con un peso más bajo del normal también tenían un riesgo más alto de esos resultados. el riesgo individual fue bajo
Malatión: se prohíbe la importación, comercialización y uso como agente terapéutico para el control de enfermedades humanas.
17 noviembre 2017
Resolución 2158-E/2017 MINISTERIO DE SALUD El malatión se encontraba todavía autorizado en el país para su uso terapéutico en el control de ectoparásitos en medicina humana, teniendo a la población infantil como destinataria de alta vulnerabilidad a pesar de contarse con alternativas de fácil acceso y menor peligrosidad y los actualmente registrados no se encuentran comercializados al presente.
Estrógenos conjugados/bazedoxifeno (Duavive®) en el tratamiento de los síntomas de la deficiencia de estrógenos en mujeres postmenopáusicas con útero
16 noviembre 2017
AEMPS, 16 de noviembre de 2017
Los tratamientos off-label no fueron consistentemente mejores o peores que los tratamientos farmacológicos aprobados en ensayos aleatorizados.
16 noviembre 2017