Farmacología

Rosuvastatina vs atorvastatina en prevención secundaria cardiovascular: un ensayo clínico

19 octubre 2023

En adultos con enfermedad arterial coronaria, la rosuvastatina y la atorvastatina mostraron una eficacia comparable para el resultado compuesto de muerte por todas las causas, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o revascularización coronaria a los tres años. La rosuvastatina se asoció con niveles más bajos de colesterol LDL, pero con mayor riesgo de nueva aparición de diabetes mellitus que requirió antidiabéticos y cirugía de cataratas, en comparación con la atorvastatina. British Medical Journal, 18 de octubre de 2023.

Telemedicina versus atención primaria presencial: tratamiento y visitas de seguimiento

18 octubre 2023

Se recetaron medicamentos en el 46,8% de las visitas al consultorio, el 38,4% de las visitas por video y el 34,6% de las visitas telefónicas. En la semana siguiente tuvieron una nueva visita presencial el 1,3% de las visitas en persona, el 6,2% de las visitas por video y el 7,6% de las telefónicas; y consultaron por Urgencias el 1,6% de las visitas en persona, el 1,8% de las realizadas por vídeo y el 2,1% de las visitas telefónicas. Annals of Internal Medicine, octubre de 2023.

Análisis crítico de la alianza COVAX y las correspondientes cuestiones políticas y de gobernanza sanitaria mundial:  revisión panorámica

18 octubre 2023

Los desafíos de implementación de COVAX se atribuyeron principalmente al fenómeno del nacionalismo de las vacunas por parte de los países ricos. Es necesario reexaminar la futura política sanitaria mundial y la estructura de gobernanza para abordar las deficiencias de estos novedosos modelos de asociación público-privada. BMJ Global Health, 4 de octubre de 2023

Intervenciones farmacológicas para la irritabilidad, la agresividad y las autolesiones en el trastorno del espectro autista (TEA)

18 octubre 2023

La evidencia indica que los antipsicóticos atípicos probablemente reduzcan la irritabilidad, los medicamentos relacionados con el TDAH podrían reducir ligeramente la irritabilidad y las neurohormonas podrían tener poco o ningún efecto sobre la irritabilidad a corto plazo en las personas con TEA. Hubo alguna evidencia de que los antipsicóticos atípicos podrían reducir las autolesiones a corto plazo, aunque es incierta. No hubo evidencia clara de que los antidepresivos tuvieran un efecto sobre la irritabilidad. También hubo poca o ninguna diferencia en la agresividad entre los antipsicóticos atípicos y el placebo, o en las autolesiones entre los medicamentos relacionados con el TDAH y el placebo. Sin embargo, hubo alguna evidencia de que los antipsicóticos atípicos podrían dar lugar a una gran reducción de las autolesiones, aunque es incierta. Cochrane Database of Systematic Reviews, 9 de octubre de 2023

Eficacia de la vacuna COVID-19 en la prevención de enfermedades post-COVID: revisión sistemática de la literatura y un metanálisis de las últimas investigaciones

18 octubre 2023

Recibir una vacunación COVID-19 completa antes de contraer el virus resultó en una reducción significativa de las condiciones posteriores a la COVID durante todo el período del estudio, incluso durante la era Omicron. La eficacia de la vacuna demostró un aumento cuando se administraron dosis suplementarias. Antimicrobial Stewardship & Healthcare Epidemiology 13 de octubre de 2023

Categorias

Etiquetas