Farmacología

Mortalidad mundial, regional y nacional debida a intoxicación involuntaria por monóxido de carbono, 2000-2021

18 octubre 2023

Las mejoras en las tasas de mortalidad por intoxicación involuntaria por monóxido de carbono han sido inconsistentes entre las regiones y a lo largo del tiempo desde 2000. Dado que la intoxicación involuntaria por monóxido de carbono es casi totalmente prevenible, se deben priorizar las intervenciones a nivel de políticas que reduzcan el riesgo de eventos de intoxicación por monóxido de carbono, como aquellas que aumentan el acceso a mejores dispositivos de calefacción y cocina, reducen las emisiones de monóxido de carbono de los generadores y exigen el uso de alarmas de monóxido de carbono. Lancet Public Health. 6 de octubre de 2023

Duración de la revisión regulatoria y diferencias en los tiempos de presentación de medicamentos en Estados Unidos y Europa, 2011 a 2020

17 octubre 2023

Sería beneficioso para los pacientes si se siguieran minimizando las diferencias en los tiempos de presentación entre Estados Unidos y Europa. Ann Intern Med. 17 de octubre de 2023

Amitriptilina en dosis bajas como tratamiento de segunda línea en el síndrome de intestino irritable

17 octubre 2023

La amitriptilina en dosis bajas fue superior al placebo como tratamiento de segunda línea para el SII en atención primaria en múltiples resultados, y fue segura y bien tolerada. Los médicos generales deben ofrecer amitriptilina en dosis bajas a los pacientes con SII cuyos síntomas no mejoran con terapias de primera línea, con el apoyo adecuado para guiar la titulación de dosis dirigida por el paciente. The Lancet, 16 de octubre de 2023.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático para la farmacología clínica

17 octubre 2023

El objetivo de este artículo es capacitar a los farmacólogos clínicos para que adopten y lideren el uso seguro y eficaz de la inteligencia artificial en la atención sanitaria. Br J Clin Pharmacol. 16 de octubre de 2023

Un marco para la definición e interpretación del uso de criterios de valoración sustitutos en ensayos intervencionistas

17 octubre 2023

Existe una necesidad urgente de comprender e informar mejor sobre el uso de criterios de valoración sustitutos, especialmente en el contexto de ensayos intervencionistas. Proporcionamos un marco para la definición de criterios de valoración sustitutos (biomarcadores y resultados intermedios) y objetivos de resultados en ensayos, para mejorar los informes futuros y ayudar a las partes interesadas a interpretar y utilizar la evidencia de criterios de valoración sustitutos. eClinicalMedicine, 16 de octubre de 2023.

Categorias

Etiquetas