Farmacología

Prevención de fracturas con zoledronato de uso poco frecuente en mujeres de 50 a 60 años de edad

16 enero 2025

Este ensayo clínico aletaorizado comparó el uso de dos aplicaciones de 5 mg de zoledronato IV separadas por 5 años, o una de zoledronato seguida de una de placebo, o ambas de placebo, en mujeres de 50 a 60 años con un valor de t en la densitometría ósea basal entre 0 y -2.5, en al menos una localización. Al cabo de 10 años de seguimiento total, los grupos tratados  con una o dos aplicaciones de zoledronato redujeron las fracturas morfométricas en un 41% y 44% respectivamente, en comparación con el de doble placebo. New England Journal of Medicine, 15 de enero de 2025.

Reemplazo transcatéter de la válvula aórtica en la estenosis grave asintomática

16 enero 2025

En los pacientes con estenosis aórtica grave asintomática y fracción de eyección conservada, una estrategia de reemplazo valvular transcatéter (TAVR) temprano fue superior a la vigilancia clínica para reducir la incidencia de muerte, accidente cerebrovascular u hospitalización no planificada por causas cardiovasculares. New England Journal of Medicine, 15 de enero de 2025.

Aspirina para la prevención secundaria del cáncer colorrectal

15 enero 2025

En pacientes con cáncer colorrectal tratado con resección, el agregado de 200 mg diarios de aspirina durante 3 años tras la finalización de la terapia adyuvante estándar fue bien tolerado, pero no mejoró significativamente la supervivencia libre de enfermedad. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 14 de enero de 2025.

Medicamentos antivirales en la influenza no grave: una revisión sistemática

15 enero 2025

El oseltamivir tuvo poco o ningún efecto sobre la mortalidad y la hospitalización, probablemente no tuvo un efecto importante sobre el tiempo hasta el alivio de los síntomas y probablemente aumentó los eventos adversos relacionados con los tratamientos. El baloxavir podría haber reducido el riesgo de hospitalización para pacientes de alto riesgo, probablemente redujo el tiempo hasta el alivio de los síntomas y no aumentó los eventos adversos relacionados con el tratamiento, pero podría haber aumentado la aparición de resistencia. JAMA Internal Medicine, 13 de enero de 2025.

Complicaciones a corto plazo de la conización y efectos a largo plazo sobre los resultados relacionados con la fertilidad

15 enero 2025

Este estudio encontró tasas más altas de complicaciones dentro de los 30 días posteriores a la conización y un riesgo sustancialmente mayor de estenosis y dilatación cervical para las mujeres que se sometieron a sutura cervical para tratar el sangrado después de la conización. Sin embargo, estos resultados se basaron en pocos eventos en un subgrupo pequeño y están asociados con una gran incertidumbre. Este estudio respalda los hallazgos previos de que la conización generalmente no aumenta las tasas de tratamiento de infertilidad ni los diagnósticos de infertilidad. British Medical Journal, 15 de enero de 2025.

Categorias