Farmacología

Detección de prediabetes y diabetes tipo 2 en niños y adolescentes.  USPSTF

19 septiembre 2022

El Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU.. (US Preventive Services Task Force, USPSTF) concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de beneficios y daños de la detección de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes.  JAMA. 13 de septiembre de 2022

Medicamentos retirados en otros países por problemas de seguridad¿Deben seguir presentes en el mercado farmacéutico argentino?

16 septiembre 2022

se realizan recomendaciones sobre acciones a tomar por las autoridades reguladoras con los 17 medicamentos aún presentes en el mercado farmacéutico argentino. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba 16 de septiembre de 2022

Reflexiones acerca de las cambiantes narrativas sobre las vacunas contra la COVID-19

16 septiembre 2022

Nos propusimos discernir en qué medida las estrategias mediáticas adoptadas en torno a las vacunas contra la covid-19, a lo largo de los primeros 15 meses desde el comienzo de su aplicación, pueden considerarse aportes legítimos y coherentes para comprender mejor su desempeño, y en qué grado las narrativas elaboradas pudieran responder a intereses económicos de las élites corporativas. Rev. Fac. Nac. Salud Pública , 12 de septiembre de 2022

Medicamentos psicotrópicos en el embarazo y la lactancia y el desarrollo temprano de los niños expuestos

16 septiembre 2022

La medicación psicotrópica en el periparto necesita un equilibrio entre los riesgos y los beneficios, y una monitorización terapéutica continua del fármaco (TDM, por sus siglas en inglés) puede ser una guía para que los médicos controlen los patrones de alteración del fármaco, que es probable que ocurran debido a cambios fisiológicos en la farmacocinética asociados con el embarazo. En consecuencia, TDM puede optimizar un medicamento en el embarazo y la lactancia con la dosis más baja pero efectiva. Br J Clin Pharmacol. , 14 de septiembre de 2022

Insomnio

16 septiembre 2022

El tratamiento de primera línea recomendado para el insomnio, ya sea que se haya identificado o no la causa subyacente, es la terapia cognitiva conductual para el insomnio (TCC-I). Actualmente, no existe un consenso mundial sobre qué tratamiento farmacológico tiene mejor eficacia o relación riesgo-beneficio. Lancet, 14 de septiembre de 2022

Categorias