Farmacología

Cambios en la incidencia de la infección por virus sincicial respiratorio en la pandemia

05 septiembre 2022

La ausencia extraordinaria de las infecciones por virus sincicial respiratorio (VSR) durante el invierno de 2020-21 en el Reino Unido, debida a las medidas no farmacológicas destinadas a restringir la transmisión del SARS CoV-2,  resultó en una cohorte de niños pequeños sin inmunidad natural al VSR,  lo que aumentó el potencial de una mayor incidencia de VSR  y sobrecarga en los servicios de salud fuera de la temporada invernal. The Lancet Infectious Diseases, 2 de septiembre de 2022.

La sobrevida libre de recurrencia no es un buen indicador de sobrevida general luego de la resección de metástasis hepáticas

05 septiembre 2022

La supervivencia libre de recurrencia se ha utilizado como variable subrogada de la supervivencia general en ensayos en los que participaron pacientes con metástasis hepáticas colorrectales resecadas. En este estudio se encontró una correlación mínima entre ambas variables, por lo que la supervivencia libre de recurrencia resulta un criterio de valoración indirecto inadecuado para la supervivencia general en este contexto. The Lancet Oncology, septiembre 2022.

Eficacia y seguridad de la medicación antitrombótica en pacientes con fibrilación auricular y hemorragia intracraneal

05 septiembre 2022

En supervivientes de una hemorragia intracraneal (HICr) no traumática con fibrilación auricular, el tratamiento con anticoagulación oral se asocia con un riesgo reducido de eventos tromboembólicos y mortalidad por todas las causas sin aumentar significativamente el riesgo de HICr recurrente. Este hallazgo se basa principalmente en datos observacionales y se necesitan más ensayos controlados aleatorios más grandes para corroborar o refutar estos hallazgos. Stroke, 8 de julio de 2022

Deprescripción en cuidados paliativos oncológicos

05 septiembre 2022

El objetivo de esta revisión es dar algunos consejos sobre cuándo y cómo desprescribir medicamentos en los cuidados paliativos del cáncer según la evidencia actual y la práctica clínica. La revisión incluye fármacos antihipertensivos, estatinas, anticoagulantes, aspirina, antidiabéticos, inhibidores de la bomba de protones,antagonistas de histamina-2, bisfosfonatos, denosumab, urológicos, antidepresivos, cortisona, tiroxina y vitaminas. Life (Basel), 2022

Profilaxis antibiótica contra la endocarditis infecciosa antes de los procedimientos dentales invasivos

01 septiembre 2022

Demostramos una asociación temporal significativa entre los procedimientos dentales invasivos (PDI)  (particularmente extracciones y procedimientos quirúrgicos orales) y la endocarditis infecciosa (EI) subsiguiente en individuos con alto riesgo de EI, y una asociación significativa entre el uso de profilaxis con antibióticos (PA) y la reducción de la incidencia de EI después de estos procedimientos. Estos datos respaldan las recomendaciones de la American Heart Association y otras recomendaciones de que las personas con alto riesgo de EI deben recibir PA antes que PDI. J Am Coll Cardiol. 6 de agosto de 2022

Categorias

Etiquetas