Farmacología

Tratamiento de las lesiones intraepiteliales escamosas anales de alto grado para prevenir el cáncer anal

16 junio 2022

El tratamiento de las lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado del canal anal en pacientes con VIH logró una reducción del 57% en la tasa de progresión a cáncer anal luego de dos años. Sin embargo, el riesgo absoluto de progresión fue bajo: 0.40% en el grupo control y 0.17% en el grupo tratado. New England Journal of Medicine, 16 de junio de 2022.

Análisis de ADN tumoral circulante para guiar la terapia adyuvante en el cáncer de colon estadio II

16 junio 2022

Un enfoque guiado por la presencia de ADN tumoral circulante luego de la cirugía para decidir la terapéutica adyuvante en pacientes con cáncer de colon estadio II logró descender la necesidad de quimioterapia de 28% a 15%, sin comprometer la supervivencia libre de recurrencia a los dos años. New England Journal of Medicine, 16 de junio de 2022.

Plazos de aprobación de la terapia del cáncer, velocidad de revisión y publicación de ensayos de registro pivotales en los EE. UU. y Europa, 2010-2019

16 junio 2022

En este estudio transversal, las nuevas terapias oncológicas se aprobaron antes en EE. UU. que en Europa. La FDA recibió las solicitudes de licencia antes y tuvo tiempos de revisión más cortos. Sin embargo, se aprobaron más terapias antes de la publicación del estudio pivotal, lo que genera incertidumbre para los profesionales con respecto a la utilidad clínica y la seguridad de las terapias recientemente aprobadas. JAMA Netw Open.  10 de junio  de 2022

Vitamina C intravenosa en adultos con sepsis en la unidad de cuidados intensivos

16 junio 2022

En adultos con sepsis que recibieron terapia vasopresora en la UCI, los que recibieron vitamina C por vía intravenosa tuvieron un mayor riesgo de muerte o disfunción orgánica persistente a los 28 días que los que recibieron placebo. N Engl J Med, 15 de junio de 2022

Asociación entre la terapia de manipulación espinal quiropráctica y la prescripción de benzodiacepinas en pacientes con dolor lumbar radicular

15 junio 2022

Los hallazgos de este estudio de cohorte retrospectivo sugieren que recibir terapia de manipulación espinal quiropráctica para dolor lumbar radicular (DLr) recién diagnosticado se asocia con menores probabilidades de recibir una prescripción de benzodiacepinas durante el seguimiento. Estos resultados proporcionan evidencia del mundo real de la concordancia de las pautas de práctica entre los pacientes que ingresan a esta vía de atención. La prescripción de benzodiazepinas para DLr debe examinarse más a fondo en un ensayo aleatorio que incluya pacientes que reciben atención quiropráctica o médica habitual, para reducir los factores de confusión residuales. BMJ Open 13 de junio de 2022

Categorias

Etiquetas