Farmacología

Evolución de la vacunación en todo el mundo desde 1980 a 2019

29 julio 2021

Después de lograr grandes avances en la cobertura de vacunación infantil, este progreso se estancó o revirtió en muchos países entre 2010 y 2019. Estos hallazgos señalan la importancia de revisar las estrategias de inmunización de rutina y los enfoques programáticos, centrando la prestación de servicios en torno a la equidad y las poblaciones desatendidas. The Lancet, 14 de julio de 2021.

Duración del antibiótico para la infección urinaria  en varones afebriles

29 julio 2021

En este ensayo clínico doble ciego  realizado en varones adultos con mediana de edad de 69 años, el uso de ciprofloxacina o trimetoprima / sulfametoxazol durante 7 días no fue inferior a 14 días de tratamiento para la resolución de los síntomas en quienes cursaban la infección urinaria sin presentar fiebre. JAMA, 27 de julio de 2021.

“Fármacos que se deben evitar” para mejorar la calidad del uso de medicamentos: ¿cómo le va a Australia?

28 julio 2021

Las evaluaciones de Prescrire proporcionan un punto de referencia externo confiable para evaluar el uso actual de medicamentos en Australia. En Australia, se utilizan sustancialmente dieciséis "medicamentos que se deben evitar", que se consideran más dañinos que beneficiosos según las revisiones sistemáticas e independientes de pruebas. Estos resultados plantean serias preocupaciones sobre la conciencia de los médicos australianos sobre la seguridad y eficacia de los medicamentos. La seguridad de los medicamentos se ha convertido en una prioridad sanitaria nacional de Australia. Las agencias reguladoras y de reembolso deben revisar el estado de comercialización y financiación de los medicamentos que no han demostrado proporcionar una eficacia y seguridad al menos similar a las opciones terapéuticas alternativas. J of Pharm Policy and Pract, 13 de julio de 2021

Ivermectina para la prevención y el tratamiento de la covid‐19. Revisión sistemática Cochrane

28 julio 2021

Sobre la base de la evidencia actual de certeza muy baja a baja, no hay seguridad acerca de la eficacia y la seguridad de la ivermectina utilizada para tratar o prevenir la covid‐19. Los estudios realizados son pequeños y pocos se consideran de calidad alta. Están en marcha varios estudios que podrían aportar respuestas más claras en las actualizaciones de la revisión. En general, la evidencia fiable disponible no apoya el uso de la ivermectina para el tratamiento o la prevención de la covid‐19 fuera de los ensayos aleatorizados bien diseñados. Cochrane Database of Systematic Reviews, 28 de julio de 2021

Disparidades en el consumo de antimicrobianos y la resistencia a estos dentro de un país: el caso de los betalactámicos en Argentina

28 julio 2021

El estudio de caso en Argentina indica que el consumo de antimicrobianos y la resistencia a los patógenos más comunes difería entre las regiones; esto demuestra que hay distintas realidades dentro del mismo país. Como esta situación también se puede dar en otros países, estos datos se deben tener en cuenta para definir las actividades locales destinadas a fomentar un mejor uso de los antimicrobianos, para mejorar los programas de manejo de los antimicrobianos y para proponer estrategias de venta más adecuadas con el fin de prevenir y controlar la resistencia a los antimicrobianos. Rev Panam Salud Publica. 21 de julio de 2021

Categorias