Farmacología

Evaluación de la alergia versus atención clínica habitual en pacientes de atención primaria con historia de alergia a penicilina

31 julio 2025

Nuestros datos sugieren que la evaluación de la alergia a la penicilina puede aumentar la prescripción de penicilinas de espectro reducido con escasas señales de daño, lo que indica su potencial en la optimización del uso de antibióticos. The Lancet Primary Care, julio de 2025.

Incidencia y naturaleza de los síntomas de interrupción del tratamiento antidepresivo

31 julio 2025

Esta revisión sistemática y metaanálisis indica que la media de síntomas de interrupción en la primera semana tras suspender el antidepresivo estaba por debajo del umbral que define un síndrome de interrupción clínicamente significativo. El empeoramiento del estado de ánimo no se asoció con la interrupción; por lo tanto, la presentación posterior de depresión después de la interrupción es indicativa de una recaída de la depresión. JAMA Psychiatry, julio de 2025.

Efectividad del “ojo clínico” en la estimación del peso, la talla y el índice de masa corporal

31 julio 2025

En este estudio observacional se compararon las estimaciones subjetivas de los parámetros antropométricos con las mediciones objetivas. Más del 58% de las impresiones subjetivas de peso y del 44% de las de altura fueron significativamente distintas a las objetivas. No hubo buena correlación entre las categorías objetivas y subjetivas del índice de masa corporal. Revista Argentina de Cardiología, 27 de julio de 2025.

Brechas en la evidencia cardiovascular en adultos mayores de 80 años

31 julio 2025

El grado de fragilidad influyó significativamente en la toma de decisiones terapéuticas en pacientes octogenarios, con una tendencia hacia abordajes más conservadores a medida que aumenta el grado de fragilidad. Estos hallazgos sugieren la necesidad de algoritmos de tratamiento estratificados por fragilidad y destacan la importancia de incorporar la valorización integral del paciente en los protocolos de atención cardiovascular. Revista Argentina de Cardiología, 27 de julio de 2025.

Evaluación del riesgo cardiovascular en prevención primaria en pacientes con diabetes tipo 2

31 julio 2025

Aplicando una variedad de herramientas predictivas a pacientes con diabetes tipo 2 pero sin antecedentes de eventos cardiovasculares se halló una estimación de riesgo elevado para la mayoría de las puntuaciones evaluadas, aunque con bastante disparidad en los valores absolutos de riesgo. En todas las escalas utilizadas, un riesgo más elevado se asoció a mayor prevalencia de placas ateroescleróticas carotídeas. Revista Argentina de Cardiología, 27 de julio de 2025.

Categorias

Etiquetas