Farmacología

Tratamiento farmacológico de la EPOC

19 mayo 2025

El objetivo de este boletín INFAC es describir el tratamiento farmacológico de la EPOC en base a la guía GOLD 2024 y a otras guías y documentos actualizados3-5, así como realizar reco­mendaciones con el fin de mejorar la adecuación de los tratamientos. Boletín INFAC, 19 de mayo de 2025

Broncoscopia navegacional o biopsia con aguja transtorácica para nódulos pulmonares

19 mayo 2025

La precisión diagnóstica de la broncoscopia con navegación no fue inferior a la de la biopsia transtorácica con aguja en pacientes con nódulos pulmonares periféricos de 10 a 30 mm. Se presentó neumotórax en el 3,3% de los pacientes del grupo de broncoscopia con navegación y en el 28,3% del grupo de biopsia transtorácica con aguja. New England Journal of Medicine, 18 de mayo de 2025.

Carga de enfermedades cardiovasculares y gestión de factores de riesgo en sobrevivientes de cáncer: perspectivas sobre una población urbana multiétnica y socioeconómicamente desfavorecida.

19 mayo 2025

Los supervivientes de cáncer presentan un riesgo elevado de carga de enfermedad cardiovascular , con variaciones según el tipo de cáncer y la etnia. A pesar de un control comparable o ligeramente mejor de los principales factores de riesgo, una proporción significativa de supervivientes de cáncer no alcanza los objetivos recomendados por las guías, lo que pone de relieve la necesidad de optimizar las estrategias de tratamiento, especialmente en los subgrupos de alto riesgo.  Heart, 13 de marzo de 2025

Nerandomilast en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática

19 mayo 2025

En pacientes con fibrosis pulmonar idiopática, el tratamiento con nerandomilast resultó en una disminución menor de la capacidad vital forzada durante un período de 52 semanas que el del placebo. New England Journal of Medicine, 18 de mayo de 2025.

Tratamiento de primera línea de la sarcoidosis pulmonar con prednisona o metotrexato

19 mayo 2025

En pacientes con sarcoidosis pulmonar, el tratamiento inicial con metotrexato no fue inferior al de prednisona en cuanto al cambio desde el inicio hasta la semana 24 en el porcentaje de la capacidad vital forzada prevista. Las diferencias en el perfil de efectos secundarios entre el metotrexato y la prednisona pueden orientar la toma de decisiones conjunta entre profesionales sanitarios y pacientes. New England Journal of Medicine, 18 de mayo de 2025.

Categorias