Farmacología

Medicamentos a evitar para una mejor atención: - actualización 2023

05 diciembre 2022

Prescrire publica su revisión de 2023 de medicamentos que se descartarán de la atención y se reemplazarán con mejores opciones. Este informe identifica de forma documentada los fármacos más peligrosos que útiles, con el objetivo de ayudar a elegir una atención de calidad, no perjudicar a los pacientes y evitar que corran riesgos desproporcionados. Rev Prescrire, 1 de diciembre de 2022

¿Puede producir daño el exceso de oxígeno administrado durante la cirugía?

05 diciembre 2022

En este estudio observacional de cohortes, el aumento de la administración suprafisiológica de oxígeno durante la cirugía se asoció con una mayor incidencia de lesión renal, miocárdica y pulmonar, si bien no se puede excluir la existencia de confusión residual en estas asociaciones. British Medical Journal, 30 de noviembre de 2022.

Comparación de consumo y precios de biosimilares en EE. UU., Alemania y Suiza

05 diciembre 2022

Los hallazgos de este estudio de cohorte sugieren que se han comercializado más biosimilares en Alemania y Suiza que en los EE. UU. Las políticas que contrarresten las prácticas anticompetitivas en los EE. UU. podrían permitir que los biosimilares ingresen al mercado antes y también podrían reducir los costos de atención médica con un mejor acceso. Se debe promover la concientización sobre los biosimilares para aumentar la aceptación de biosimilares a nivel mundial. JAMA Netw Open , 2 de diciembre  de 2022

Efectividad de las vacunas para Covid-19 en niños de 3 a 11 años: la experiencia argentina

05 diciembre 2022

La efectividad estimada de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 fue del 61,2% (56,4% - 65,5%) en niños y del 66,8% (63,9% a 69,5%) en adolescentes durante el período delta dominante y del 15,9% (13,2% - 18,6%) y 26,0% (23,2% a 28,8%), respectivamente, cuando omicron era dominante. La efectividad contra la muerte relacionada con SARS-CoV-2 durante el predominio de omicron fue del 66,9 % (6,4 % - 89,8 %) en niños y del 97,6 % (81,0% - 99,7 %) en adolescentes.British Medical Journal, 1º de diciembre de 2022.

Colchicina y aspirina en pacientes comunitarios con COVID-19 (Ensayo ACT)

01 diciembre 2022

Este ensayo controlado, aleatorizado, factorial y abierto encontró que la colchicina durante 28 días no redujo la hospitalización o la muerte frente a la atención habitual (3,4 % frente a 3,3 %, HR 1,02, IC del 95 % 0,72-1,43). La aspirina durante 28 días no redujo la trombosis, la hospitalización o la muerte frente a la atención habitual (3,0% frente a 3,8%, 0,80, 0,57-1,13). Los resultados obtenidos no respaldan el uso de colchicina o aspirina para prevenir la progresión de la enfermedad o la muerte en pacientes ambulatorios con COVID-19. Lancet Respir Med. 1 de diciembre de 2022

Categorias