Farmacología

Directrices de la Organización Mundial de la Salud del 2021 sobre el tratamiento farmacológico de la hipertensión: implicaciones de política para la Región de las Américas

06 mayo 2022

Los autores instan a quienes abogan por la salud y a los responsables de las políticas a priorizar la prevención y el control de la hipertensión para mejorar la salud y el bienestar de la población, y a reducir las disparidades de salud en relación con las enfermedades cardiovasculares dentro de la población y entre las poblaciones de la Región de las Américas. Rev Panam Salud Publica, 5 de mayo de 2022

Medicamentos para la presión arterial, glucosa en sangre, lípidos y medicamentos antitrombóticos: relación con la enfermedad cardiovascular y la muerte en adultos de 21 países de ingresos altos, medios y bajos con un índice de masa corporal elevado

06 mayo 2022

en la medida en que el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) entre las personas con uníndice de masa corporal (IMC) elevado está relacionado con la hipertensión, la diabetes y un entorno trombótico elevado, el tratamiento farmacológico de estas vías puede representar un medio complementario importante para reducir la carga de ECV causada por un IMC elevado. Eur J Prev Cardiol, 4 de mayo de 2022

Resultados del estudio de fase 3 de ZF2001, una nueva vacuna contra el SARS-CoV-2

05 mayo 2022

La vacuna ZF2001 contiene una forma dimérica del dominio de unión al receptor del SARS-CoV-2, asociada a hidróxido de aluminio como adyuvante. Este estudio con casi 29.000 participantes mostró una eficacia de 75,7 % para prevenir al enfermedad y de 87,6 % para Covid-19 grave a crítico, con un perfil de efectos secundarios aceptable. New England Journal of Medicine, 4 de mayo de 2022.

Eficacia y seguridad de una nueva vacuna contra el covid-19 de producción vegetal

05 mayo 2022

La nueva vacuna, elaborada con tecnología recombinante, reúne partículas similares a coronavirus producidas en vegetales,  con el adyuvante AS03. En este ensayo clínico de fase 3 con más de 24.000 participantes, la vacuna CoVLP+AS03 fue eficaz en la prevención de la COVID-19 causada por un espectro de variantes virales, con una eficacia que va desde el 69,5 % contra la infección sintomática hasta el 78,8 % contra la enfermedad de moderada a grave. New England Journal of Medicine, 4 de mayo de 2022.

¿La prescripción conjunta de antiinflamatorios no esteroideos y anticoagulantes orales aumenta el riesgo de hemorragia mayor, accidente cerebrovascular y embolia sistémica?

05 mayo 2022

Cuando se prescriben anticoagulantes orales (ACO) conjuntamente con antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aumenta el riesgo de eventos hemorrágicos adversos y, al mismo tiempo, se reduce el efecto protector de los ACO para prevenir accidentes cerebrovasculares. Se necesitan intervenciones que reduzcan la prescripción peligrosa de AINE en pacientes que reciben tratamiento con ACO. Br J Clin Pharmacol. 28 de abril de 2022

Categorias