Farmacología
Diferencias de edad y sexo en la eficacia de los tratamientos para la diabetes tipo 2
05 febrero 2025
Los inhibidores de SGLT2 y los agonistas del receptor de GLP-1 se asociaron con un menor riesgo de MACE. El análisis de las interacciones edad × tratamiento sugirió que los inhibidores de SGLT2 fueron más cardioprotectores en personas mayores que en personas más jóvenes a pesar de reducciones menores en la HbA1c; Los agonistas del receptor GLP-1 fueron más cardioprotectores en personas más jóvenes. JAMA, 3 de febrero de 2025.
Prevención de la migraña episódica mediante tratamientos farmacológicos
05 febrero 2025
En esta guía, el ACP hace recomendaciones para que los médicos inicien monoterapia para la prevención de la migraña episódica en adultos no embarazadas en el ámbito ambulatorio, así como enfoques alternativos si los tratamientos iniciales no se toleran o dan como resultado una respuesta inadecuada. Las 3 recomendaciones del ACP tienen una solidez condicional y evidencia de certeza baja. Las consideraciones clínicas proporcionan un contexto adicional para los médicos. Annals of Internal Medicine, 4 de febrero de 2025.
Variables subrogadas y aprobación acelerada de medicamentos ¿Hacia la inversión de la carga de la prueba?
04 febrero 2025
Las variables subrogadas requieren de una adecuada validación para acreditar su utilidad. No obstante, las autoridades sanitarias admiten variables con un nivel de exigencia progresivamente menor. Las aprobaciones aceleradas precisan de estudios confirmatorios que, con frecuencia, no se completan. Se identifican inconsistencias en variables empleadas en el abordaje del cáncer, demencia, osteoporosis y patologías infecciosas o cardiovasculares. El acceso prematuro a las terapias farmacológicas puede repercutir en una mayor incidencia de reacciones adversas con escaso margen para implementar estrategias de mitigación de daños. El abandono del ensayo clínico en beneficio de diseños de corte predictivo u observacional, compromete la calidad de la evidencia obtenida. Bol Inf Farmacoter Navar, 31 de enero de 2025
Un marco integrado para orientar la formulación de políticas de salud pública basadas en evidencia
04 febrero 2025
La pandemia de COVID-19 puso de relieve la necesidad de que la toma de decisiones en materia de salud pública se base en evidencia proveniente de investigaciones, sea transparente y esté libre de conflictos de intereses. El marco integrado que aquí se describe se basa en marcos de evidencia para la toma de decisiones existentes y ampliamente utilizados, con una consideración más explícita de los factores políticos que influyen en la formulación de políticas. El marco integrado enfatiza la necesidad de contar con criterios claros para la toma de decisiones junto con un proceso deliberativo transparente que incluya a todos los grupos de partes interesadas relevantes sin conflictos de intereses. J Public Health Pol, 11 de enero de 2025
Más del 40% de los pacientes con cáncer utilizan medicamentos complementarios y alternativos mientras reciben tratamiento contra el cáncer
04 febrero 2025