Farmacología
Uso de los antipsicóticos en adultos mayores
02 mayo 2018
Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq, abril de 2018 Los síntomas psicóticos son frecuentes en las personas de edad avanzada. Al considerar el uso de antipsicóticos para el manejo de estos síntomas en dicha población, debe distinguirse entre el envejecimiento de personas con trastornos mentales preexistentes y las personas con síntomas psicóticos de nueva aparición. Estos últimos aumentan con la edad; mientras que los síntomas de enfermedades de aparición en edades más tempranas suelen atenuarse con la edad. Aunque los antipsicóticos se emplean en personas de edad avanzada, no existen pruebas de su eficacia; por el contrario, se sabe que pueden ser la causa de múltiples problemas, como una mayor sensibilidad a efectos adversos y un mayor riesgo de interacciones farmacológicas.
Una actualización sobre la evidencia clínica que respalda las aprobaciones de biosimilares en europa
02 mayo 2018
Br J Clin Pharmacol, 27 de abril de 2018 Los reguladores europeos todavía parecen estar abiertos a considerar enfoques que difieren de las pautas o aplicaciones anteriores, siempre y cuando se proporcione una justificación aceptable.
Infección crónica por hepatitis B Una revisión.
02 mayo 2018
JAMA. mayo de 2018 el tratamiento ya sea con interferón pegilado o análogos de los núcleos(t)idos (lamivudina, adefovir, entecavir, tenofovir disoproxil fumarato, o alafenamide tenofovir) deberían ser ofrecidos a los pacientes con infección por HBV crónica e inflamación del hígado en un intento de reducir la progresión de enfermedad hepática. Los análogos de los núcleos(t)idos se deben considerar como terapia de primera línea. Debido a que las tasas de curación son bajas, la mayoría de los pacientes requerirán tratamiento indefinidamente.
Razones para que los médicos no adopten los sistemas de apoyo a las decisiones clínicas: análisis crítico
02 mayo 2018